125.208 cédulas anuladas en el Atlántico por posible trashumancia electoral

125.208 cédulas anuladas en el Atlántico por posible trashumancia electoral

En el departamento del Atlántico fueron anuladas 125.208 cédulas por posible trashumancia electoral, de las cuales 23.989 fueron en el municipio de Soledad y 55.920 en Barranquilla. Estas cifras fueron reveladas en la primera Comisión Departamental de Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales que se llevó a cabo en Barranquilla.

“Estuvimos haciendo un balance de cómo avanza el proceso electoral en la ciudad de Barranquilla y en todo el Atlántico. Con estos procesos garantizamos que el 27 de octubre se lleven a cabo unas elecciones transparentes en todo el país”, señaló la directora para la Democracia Participación Ciudadana y Acción Comuna, Hilda Gutiérrez.

En cumplimiento del Plan Ágora se realizó en este departamento esta Comisión Departamental de Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales con el apoyo y la participación de la Gobernación del Atlántico, la Registraduría, el Consejo Nacional Electoral -CNE-, Fiscalía, Policía Nacional y los partidos políticos.

Con la estrategia del Plan Ágora se identificaron 130 municipios en alto riesgo por captura del Estado y se priorizaron 9 municipios y regiones para llevar a cabo las visitas de las entidades que pertenecen al Grupo de Reacción Inmediata Electoral, GRIE.

La primera fue el municipio de Soledad en el Atlántico, seguido de Cúcuta y Catatumbo en Norte de Santander, Arauca, Caucasia, Bajo Cauca Antioqueño y sur de Córdoba, Cali y Buenaventura en el Valle del Cauca, Santander de Quilichao y norte del Cauca, Tumaco en Nariño, San Andrés Islas y Quibdó, Chocó. Esta iniciativa estatal, es liderada por el Gobierno, liderada por el  Ministerio del Interior y su finalidad es garantizar la seguridad y la transparencia en las elecciones territoriales.

Cifras de posible trashumancia electoral en el departamento del Atlántico

 

 

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *