27 nuevos becarios doctorales que aportarán a la investigación, innovación y desarrollo

27 nuevos becarios doctorales que aportarán a la investigación, innovación y desarrollo

La Universidad del Norte y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación celebraron la Ceremonia de Reconocimiento de las Becas de Excelencia Doctoral del Bicentenario – 2do Corte, donde fueron destacados 27 profesionales, con vocación de investigación, que inician sus estudios doctorales en Uninorte y se comprometen con el desarrollo del país a través del conocimiento.

La formación de recurso humano a nivel de doctorado, además de promover la investigación, la innovación y el desarrollo, se constituye en una herramienta fundamental para impactar positivamente en la calidad de la ciencia y la tecnología en nuestras regiones. Este es el objetivo del programa Becas de Excelencia Doctoral del Bicentenario, desarrollado desde 2019 por Minciencias y financiado con recursos de los entes territoriales en el Sistema General de Regalías.

“Celebramos esta iniciativa de las Becas Bicentenario. Fue una inversión de 234 mil millones de pesos en todo el país, con la que hemos beneficiado a 1.019 profesionales colombianos para que cursen sus programas de doctorado, mediante un primer corte, donde fueron beneficiados 493 estudiantes, y un segundo, con 526 favorecidos (…) Lo que esperamos de estos 27 doctores es que ayuden a mover la gran capacidad de generación de nuevo conocimiento, porque para eso son los programas de doctorado. Muchos éxitos”, expresó Tito José Crissien Borrero, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, durante la apertura del evento virtual, transmitido el 11 de agosto por el canal de Youtube Uninorte Colombia.

La Universidad del Norte ratificó este año su primer puesto entre las universidades privadas con más estudiantes beneficiarios del programa Becas de Excelencia Doctoral del Bicentenario, con un total de 58 candidatos elegibles en el primer (31) y segundo (27) corte de la convocatoria. Le fueron aprobados recursos del Sistema General de Regalías por un valor de $14.500.000.000. A nivel nacional (entre universidades públicas y privadas), Uninorte ocupa el tercer lugar con más elegibles, precedida por la Universidad del Valle y la Universidad Nacional de Colombia, ambas públicas.

“La mejor inversión que puede hacer un país es en su gente. Sobre la productividad, la movilidad social, el impacto en la sociedad y las nuevas generaciones está demostrado que la inversión más rentable es en educación. Celebro que ustedes hayan escogido hacer un doctorado, porque tienen un fin investigativo, asociado en muchas ocasiones a la formación de nuevas generaciones de profesionales, a la publicación y a la innovación, que son los sectores dinámicos de crecimiento. Los felicito por esa voluntad de crecimiento y apostarle al capital humano”, manifestó el rector Adolfo Meisel a los becarios.

Los recursos aprobados para Uninorte, en los dos cortes, son financiados por 10 departamentos: Norte de Santander, Cundinamarca, Huila, Atlántico, Córdoba, La Guajira, Bolívar, Sucre, Magdalena y Cesar, para el adecuado desarrollo de los estudios elegidos en 14 programas académicos de doctorado: Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas y Computación, Psicología, Administración, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Ciencias del Mar, Economía, Derecho, Educación y Ciencias Biomédicas.

Marcela Valle, en representación de los becarios beneficiarios, agradeció a todas las autoridades gubernamentales y académicas el haber hecho posible el sueño de 27 colombianos de generar y transferir conocimiento científico de alto impacto, para el desarrollo económico, social y ambiental del país.

“Cuando emprendemos un proyecto de formación como este abrimos el camino para los que vienen tras nosotros. Estos 27 hogares serán partícipes de esto, con nuestra experiencia esperamos llevarles a casa el mensaje de que los esfuerzos se premian, que nuestro mundo brinda oportunidades para trascender, que el principal vehículo para esto es la educación, que transforma vidas y es herramienta para la paz porque rompe las brechas que nos separan en las diferencias y hace del mundo un lugar más equitativo y justo”, enfatizó la becaria del Doctorado en Psicología.

La ceremonia virtual finalizó con la entrega simbólica de los certificados a los 27 beneficiarios que le apostaron a esta gran oportunidad de formación de alto nivel en Uninorte.

 

Listado de becarios Bicentenario de Uninorte – Segundo Corte

Programa Departamento Nombre de beneficiario
Doctorado en Administración Magdalena Isadora Eljadue Pérez
Doctorado en Administración Norte de Santander María carolina torrado bayona
Doctorado en Administración Sucre Libnazaret Betancourt rodríguez
Doctorado en Ciencias Naturales Atlántico Meriele del Carmen rebolledo contreras
Doctorado en Ciencias Naturales La Guajira Wilder José borrero avellaneda
Doctorado en Ciencias Sociales Atlántico Claudia patricia Hernández rojas
Doctorado en Ciencias Sociales Huila Yenny Catherine Díaz Cardozo
Doctorado en Derecho Atlántico Cecilia Isabel Giovannetti Lugo
Doctorado en Ingeniería Civil Córdoba Humberto Carlos Tavera Quiroz
Doctorado en Ingeniería Civil Cundinamarca José Luis Lugo Arias
Doctorado en Ingeniería Civil Norte de Santander Juan Carlos Gutiérrez herrera
Doctorado en Ingeniería Civil Sucre Susana barrios salas
Doctorado en Ingeniería Civil Sucre Luis Alberto Ávila Lorduy
Doctorado en Ingeniería de Sistemas y Computación Atlántico Emmanuel Gutiérrez Jiménez
Doctorado en Ingeniería de Sistemas y Computación Córdoba Luis Alberto Buelvas cogollo
Doctorado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica Atlántico Cristian Gabriel Cepeda Sanjuanelo
Doctorado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica La Guajira Romel Arturo oliveros Villanueva
Doctorado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica Magdalena Víctor José olivero Ortiz
Doctorado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica Norte de Santander Edwin José vera rozo
Doctorado en Ingeniería Mecánica Bolívar Alejandra tapia sierra
Doctorado en Ingeniería Mecánica Bolívar Oscar Manuel Vanegas Cadrazco
Doctorado en Ingeniería Mecánica Córdoba Harold David Pérez Ortiz
Doctorado en Ingeniería Mecánica Norte de Santander Angie Zuleidy Rincón Ortega
Doctorado en Ingeniería Mecánica Norte de Santander Eduar Ernesto Pérez Rojas
Doctorado en Psicología Atlántico Marcela Lucía Valle Amaris
Doctorado en Psicología Atlántico Keila Margarita Álvarez navarro
Doctorado en Psicología Bolívar Shirley Rocío Vargas Ricardo

Por José Luis Rodríguez R.

 

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado