$350 mil millones a la deriva: el fracaso de Edubar en el Atlántico

$350 mil millones a la deriva: el fracaso de Edubar en el Atlántico

Mientras los parques y plazas del Atlántico se caen a pedazos, $350 mil millones de pesos flotan sin destino. Esa es la herencia de Edubar, la Empresa de Desarrollo Urbano de Barranquilla y el Caribe, convertida hoy en símbolo de despilfarro, negligencia y corrupción.

Entre 2020 y 2021, Elsa Noguera De la Espriella, entonces gobernadora, firmó tres convenios que le abrieron la puerta a Edubar para contratar sin mayores controles. El resultado no fue infraestructura pública ni espacios dignos: fueron contratos inflados, obras abandonadas y facturas que siguen creciendo.

El contrato 202002796 es prueba clara: inició con $180 mil millones y debía terminar en abril de 2023. Hoy va en $280 mil millones y lo único visible son esqueletos de parques y malecones destruidos. Nadie responde. Ni la gerente de Edubar, Angelly Criales, ni los contratistas, ni los supervisores que supuestamente debían vigilar.

Y la podredumbre es más profunda. El contrato EDU-563-2021, adjudicado por $39.296 millones, ya va en $60 mil millones, suspendido desde julio del año pasado, sin explicación oficial. Mientras tanto, los contratistas se embolsan el dinero y los ciudadanos siguen esperando.

Peor aún es el contrato 202001582: $4.247 millones para el mantenimiento de espacios públicos que hoy están peor que antes.

Para colmo, buena parte de estos fondos venían de la tasa de seguridad y convivencia ciudadana. Es decir: robaron dos veces. Robaron el futuro de los parques y robaron los fondos que debían proteger la seguridad de la gente.

¿Y el gobernador Eduardo Verano De la Rosa? Cómplice por omisión. Dieciséis meses en el cargo, y su respuesta ante este saqueo ha sido el silencio. Un silencio que huele a encubrimiento.

Edubar ya no es una empresa de desarrollo urbano: es una máquina de despilfarro. Cada peso perdido es una cachetada a la ciudadanía. Cada parque en ruinas es una prueba de que aquí el que roba, sigue mandando.

Y mientras tanto, $350 mil millones siguen a la deriva. Igual que la vergüenza de quienes permitieron este desastre.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado