Inicia convocatoria de profesionales en enfermería para trabajar en Alemania y Austria
CINTELI, a través de su FUNDACIÓN CINTELI, avanza firme en el desarrollo del programa PROCOLOMBIA2020, el cual busca ubicar laboralmente en Alemania y Austria a enfermeros y enfermeras profesionales de Barranquilla.
En alianza con Bridge 4 Mobility, CINTELI abre su segunda convocatoria para ocupar vacantes en Europa. Las personas interesadas en aplicar deben preinscribirse en https://www.bridge4mobility.com/es/pro-colombia-2020/.
“Apelando a nuestra responsabilidad social, CINTELI se asoció con Bridge 4 Mobility, una firma española que suministra trabajadores a empresas de países como Alemania y Austria en los que necesitan talentos jóvenes”, expresó Sebastián Vives, CEO de CINTELI.
El papel de CINTELI en este proceso es seleccionar y capacitar a los inscritos según los requerimientos de Bridge 4 Mobility.
Luego de la preinscripción, los aspirantes deberán presentarse en la primera sesión informativa a desarrollarse en marzo próximo.
Durante la primera sesión informativa explicaremos qué es PROCOLOMBIA2020. Luego abriremos una fase de inscripción para agendar entrevistas con los profesionales, después de este último filtro quedará definido el grupo que comenzará el curso intensivo de alemán, requisito obligatorio para trabajar en Alemania o Austria.
El curso intensivo de alemán es auspiciado por la FUNDACIÓN CINTELI y se llevará a cabo en las instalaciones de CINTELI en Barranquilla.
Los profesionales en enfermería que aprueben el programa de alemán tendrán garantizado un contrato a término indefinido en Europa, con salario promedio mensual de 15 millones de pesos.
Actualmente contamos con 35 enfermeras seleccionadas de la primera convocatoria. Ellas comienzan en marzo el curso de alemán, de culminarlo con éxito, serían las primeras profesionales de nuestro proyecto en viajar a Alemania o Austria en agosto de este año.
Más sobre CINTELI
CINTELI es una empresa de consultoría estratégica especializada en brindar apoyo a la transformación de las principales ciudades de América Latina en metrópolis eficientes, implementando desarrollos tecnológicos a la medida. En la búsqueda de este objetivo analizamos individualmente sus necesidades y ofrecemos soluciones informáticas dinámicas, adaptables y flexibles que permiten el análisis y la toma de decisiones geográficas mediante el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG).
Nuestro objetivo final es mejorar el desarrollo territorial sostenible y planificado de las ciudades latinoamericanas y la calidad de vida de sus habitantes.

