Fundown Caribe apoya estudio internacional para determinar si las personas con síndrome de Down son más vulnerables al Covid-19

Fundown Caribe apoya estudio internacional para determinar si las personas con síndrome de Down son más vulnerables al Covid-19

¿Son las personas con síndrome de Down más vulnerables a la pandemia del COVID-19? Es el interrogante que espera resolver el estudio liderado por la Trisomy 21 Research Society-T21RS en coordinación con profesionales e instituciones del ámbito científico y médico de todo el mundo en el que participa la Fundación Fundown Caribe.

El objetivo de este trabajo colaborativo es contribuir a la detección de casos de personas con síndrome de Down que hayan sufrido la infección por COVID19 para comprender mejor el riesgo y difundir las recomendaciones apropiadas.

Para ello, se realiza un registro mundial de casos de personas con síndrome de Down contagiadas o recuperadas de COVID-19.

La comisión T21RS COVID-19 ha diseñado dos cuestionarios para tener acceso a información pertinente: uno para los profesionales médicos que hayan atendido a pacientes con COVID-19 y síndrome de Down y otro para familias cuyo miembro con síndrome de Down es positivo al virus y/o se recuperó.

En este sentido, se extiende la invitación a las familias y comunidad de la salud del país para que participen en este estudio a través de los enlaces correspondientes a cada cuestionario, teniendo en cuenta que todos los datos recogidos son anónimos y únicamente serán utilizados con fines de investigación.

Cuestionario para FAMILIAS, que después se redirige a MÉDICOS: https://redcap.emory.edu/surveys/?s=DJEHCR77RD
Cuestionario para MÉDICOS, que después se redirige FAMILIAS: https://redcap.emory.edu/surveys/?s=7N438PM7AA

Recomendaciones de T21RS para proteger a las personas con síndrome de Down contra el COVID-19:

1. Evitar la exposición tanto como sea posible, a través del distanciamiento social. Las personas con síndrome de Down con problemas adicionales de salud significativos, como ocurre con el resto de las personas, de ser posible, deben aislarse.

2. Asegurar el acceso equitativo a la atención médica y tratar a las personas con síndrome de Down de la misma manera que a todos los demás.

3. Si hay alguna duda sobre un cambio en la salud de una persona con síndrome de Down, busque asesoramiento médico de inmediato.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *