La Universidad de Cartagena entregará reconocimiento a la chef Leonor Espinosa De La Ossa

La Universidad de Cartagena entregará reconocimiento a la chef Leonor Espinosa De La Ossa

La Universidad de Cartagena a través del Observatorio del Patrimonio Cultural a la chef Leonor Espinosa de La Ossa, en el marco del conversatorio “El arte de la cocina tradicional: investigación, creación, y proyección internacional”.

El evento tendrá lugar este próximo miércoles 29 de mayo, a partir de las 10:00 de la mañana y busca hacer por su gran trayectoria, pero especialmente por su aporte a la investigación, a la sistematización, la compilación y la visibilización de la cocina tradicional del Caribe colombiano, con lo que hace invaluable aporte a la identidad y memoria; así como a las cocinas tradicionales y la seguridad alimentaria del país.

La homenajeada, es Artista Plástica de la Escuela de Bellas Artes de Cartagena de Indias y Economista de la Universidad Tecnológica de Bolívar. En el año 2008, su vocación por la investigación gastronómica, la llevó a materializar su incursión social a través de la Fundación Leo Espinosa, FUNLEO, dirigida por su hija, Laura Hernández-Espinosa.  

Actualmente, dirige la cocina de sus restaurantes: LEO y MISIA. Leo Espinosa se consagra en su oficio como la colombiana con más reconocimientos a nivel nacional e internacional y tiene varias publicaciones, entre ellas LEO EL SABOR, un libro donde relata historias de los fogones ancestrales y plasma una visión moderna a través de su vivencia en siete comunidades étnicas. También escribe en el periódico El Espectador acerca del acontecer y la cotidianidad de la cocina colombiana a través de cuentos y crónicas que han sido recogidas en su publicación: LO QUE CUENTA EL CALDERO y LEONOR ESPINOSA, UN HOMENAJE ILUSTRADO es el último lanzamiento dedicado a la chef y su trayectoria.  

Reconocimientos:

  • Mejor chef femenina de América Latina en 2017.
  • Ganadora del Basque Culinary World Prize 2017 entre 110 postulados.
  • El restaurante LEO durante seis años ha figurado en la lista Latin America’s 50 Best Restaurants.
  • En 2018 fue reconocida por The World’s 50 Best Restaurants como el primer restaurante colombiano en entrar a la lista de Los Mejores 100 del Mundo. Así mismo, fue incluido en la lista anual The World’s 100 Greatest Places 2018 de la prestigiosa revista TIME MAGAZINE y cerró el año posicionándose en el décimo lugar de la lista Latin America’s 50 Best Restaurants 2018 en el décimo lugar (el restaurante # 10 de Latinoamérica), reafirmándose como el mejor restaurante de Colombia.

El encuentro tendrá lugar en el Aula máxima de Derecho piso 2 en el Claustro de San Agustín, con entrada libre hasta completar aforo.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *