Unidad realiza acompañamiento psicosocial a familiares de víctimas de desaparición forzada

Unidad realiza acompañamiento psicosocial a familiares de víctimas de desaparición forzada

La Unidad para las Víctimas apoya, mediante el acompañamiento psicosocial, a los familiares de desaparición forzada y homicidio en los procesos de documentación, recolección de muestras para la identificación genética, de localización y recuperación y, el entierro final o entrega digna de los cadáveres.

Una de las labores más importantes en las que ha apoyado la entidad es el acompañamiento psicosocial, garantizando la participación de los familiares víctimas de desaparición forzada y homicidio, en la entrega digna de cadáveres, en la cual se han atendido en 2.706 casos desde 2012.

Como parte de la semana del detenido desaparecido en Colombia, se entregó un balance de las acciones de la Unidad frente a la atención a los familiares de víctimas de este delito. En el Registro Único de Víctimas, en la actualidad, se encuentran registradas por este hecho como víctimas directas 47.822 y como víctimas indirectas 125.536, es decir, las personas a las cuales les han desaparecido un familiar de primer grado de consanguinidad o civil.

Según los datos con los que cuenta la entidad, a la fecha, 59.902 personas han recibido indemnización administrativa, por un valor de más de 412.000 millones de pesos.

De otra parte, el grupo de enfoque psicosocial de la Unidad para las Víctimas ha apoyado 149 procesos de localización y recuperación, prospección/exhumación en los departamentos de Chocó (75 procesos), Putumayo (23 procesos), Magdalena (11 procesos), Bolívar (6 procesos), Tolima (6 procesos), Casanare (5 procesos), Meta (5 procesos), Bogotá (5 procesos), Boyacá (4 Procesos), La Guajira (4 procesos), Vichada (1 Proceso), Cundinamarca (1 Proceso) y Antioquia (1 proceso).

La Unidad ha hecho un acompañamiento psicosocial en la denuncia y/o notificación y toma de muestra biológica de 536 procesos, y en la entrega de información del proceso de identificación genética en 185 casos, en Antioquia, Chocó, Córdoba, Valle del Cauca y Bogotá.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *