Con crédito de USD $500 millones BID apuesta por la digitalización de la justicia en Colombia

Con crédito de USD $500 millones BID apuesta por la digitalización de la justicia en Colombia

“Se marca un hito en la relación de Colombia con el BID, que le va a permitir a la institución acompañar procesos como el del expediente electrónico y el proceso de digitalización de todos los contenidos jurisprudenciales, y va a llevar también a una eliminación sustancial del papel en el trabajo de los altos tribunales de nuestro país”, afirmó este miércoles el Jefe de Estado.

En el marco de la Asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la ciudad de Barranquilla, el Presidente Iván Duque destacó que en el próximo mes de mayo el directorio de esa institución va a aprobar un crédito que estimula y acompaña la Digitalización de la Justicia en el país.

“Se marca un hito en la relación de Colombia con el BID, que le va a permitir a la institución acompañar procesos como el del expediente electrónico y el proceso de digitalización de todos los contenidos jurisprudenciales, y va a llevar también a una eliminación sustancial del papel en el trabajo de los altos tribunales de nuestro país, lo que a su vez genera unos ahorros estructurales en lo que tiene que ver con transporte”, afirmó el Mandatario.

Agregó que esto se materializó debido a un trabajo conjunto con las altas cortes, no solo la Corte Constitucional, sino también de la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado y el Consejo Superior de la Judicatura.

“Todos han trabajado con el propósito de que este proyecto, que esta iniciativa, se convierta ya en un paradigma de una justicia que quiere ser más cercana al ciudadano y que se vale de la tecnología para ser más efectiva”, recalcó el Presidente.

Así mismo, resaltó que durante la pandemia la Rama Judicial fue capaz de adaptarse y reinventarse para cumplir con su deber, proteger los derechos de los colombianos, ser guardián de la Constitución y la Ley, y hacerlo con una apelación permanente a la virtualidad o a la semipresencialidad.

“Hoy, teniendo en cuenta esos antecedentes, con esta operación, vamos a dotar a las cortes de una herramienta sin precedentes, para que se homogenice en los altos tribunales de nuestro país el uso de la virtualidad y la digitalización documental, con lo cual Colombia también da un salto en términos de gobierno electrónico”, manifestó el Jefe de Estado.

Por último, afirmó que “con esta iniciativa vemos cómo las tecnologías de las telecomunicaciones y la información se unen con el anhelo de tener una justicia más eficaz y más cercana al ciudadano”.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado