Concejales de Barranquilla aprobaron citaciones a debate de control político

En sesión plenaria del Concejo Distrital de Barranquilla, se aprobaron citaciones de control político a distintos funcionarios públicos. El acto contó con la presencia del representante del Ministerio Público, además se realizó de manera virtual y transmitida a través del canal institucional en YouTube.
En un primer momento, los cabildantes rindieron informe sobre la situación actual de la pandemia y del aumento escalonado de la tasa de contagios en Barranquilla. De acuerdo con el concejal Oswaldo Díaz (Cambio Radical) se debe ampliar los horarios de toque de queda dispuestos para los próximos fines de semana. Asimismo, Heidy Barrrea (Partido de la U) cuestionó la efectividad de las patrullas “COVID” en la labor de prevención de la transmisión del virus, a su vez que argumentó la necesidad de fortalecer las estrategias para evitar una tercera ola de la pandemia que pueda poner en riesgo la salud pública de la
ciudad.
De manera unánime, los concejales hicieron un llamado a la Alcaldía de Barranquilla para que defina directrices normativas más rígidas que permitan contrarrestar el avance del Covid-19. Igualmente, desde la corporación invitaron a la ciudadanía para que cumplan los protocolos de bioseguridad (lavado de manos, distanciamiento físico, uso del tapabocas, etc).
Por otra parte, con proposiciones presentadas por José Trocha (Partido Cambio Radical), Richard Fernández (Partido Liberal) y Antonio Bohórquez (Partido Polo Democrático), los concejales presentes determinaron citar a debate de control político a los siguientes funcionarios:
● Secretario distrital de Hacienda.
● Representante legal de Air – E.
● Secretario distrital de Control Urbano y Espacio Público.
Debate de Control Político en Comisión Primera de Planeación, Infraestructura y Bienes.
De acuerdo con la citación a debate de control político aprobada en sesiones anteriores, a la luz del fallo emitido por el Consejo de Estado el cual ordenó retornar el manejo y las ganancias del Carnaval de Barranquilla al Distrito, los representantes legales de las distintas entidades relacionadas con la administración de la festividad rindieron informe. En la sesión desarrollada estuvieron presentes: La secretaria de Cultura y Patrimonio, María Teresa Fernández; la directora de Fundación Carnaval, Carla Celia; representante de la Fundación Adoptemos la Tradición, Alberto Gómez; Secretario de Hacienda Distrital, Gustavo Rocha; y el Secretario Jurídico Distrital, Adalberto Palcios.