Acciones por la Vida: nuevo programa de la ANSV que llegará a 24 departamentos del país

Acciones por la Vida: nuevo programa de la ANSV que llegará a 24 departamentos del país

En el marco de la Semana Nacional de la Movilidad Sostenible, la Agencia Nacional de Seguridad Vial lanzó la iniciativa que busca promover acciones pedagógicas en vía, con enfoque en cultura ciudadana, diferencial y de sistema seguro para mitigar conductas de riesgos asociadas a la siniestralidad vial.

Como parte de la programación de la décima versión de la Semana Nacional de la Movilidad Sostenible, liderada por el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) lanzó en Barranquilla el programa ‘Acciones por la Vida’.

Una apuesta pedagógica que fomentará acciones pedagógicas en las vías de 61 municipios del país, con enfoque en cultura ciudadana, para mitigar conductas de riesgos que incidan en la siniestralidad vial. Este estará enfocado en abordar los principales comportamientos asociados a las causas probables de los siniestros viales, entre los que están: exceso de velocidad; no uso de elementos de protección personal; conducción y consumo de alcohol; irrespeto al PARE, adelantamiento prohibido, entre otros.

“Estamos trabajando de manera cercana con los territorios, porque estamos convencidos que es la forma de construir en equipo algo que nos mueve y nos importa a todos y es el salvar más vidas en las vías. Este programa llegará a todo tipo de público en diferentes escenarios, por eso desde ya estamos con las puertas abiertas para que juntos y juntas sigamos sumando para tener entornos de convivencia vial, más seguros”, aseguró Mariantonia Tabares Pulgarín, directora general de la ANSV.

El programa se desarrollará en articulación con las autoridades locales en 24 departamentos de Colombia y estará presente en parques, plazas, instituciones educativas, fiestas locales, intersecciones semaforizadas y más, con experiencias de galería al aire libre con pedagogía en seguridad vial, actividades artísticas, performance teatral y acciones recreativas para niñas, niños y adolescentes, con el fin de sensibilizar sobre comportamientos adecuados en el tránsito.

‘Acciones por la Vida’ inicia esta semana su puesta en marcha también en Bogotá, Bucaramanga, Tunja y Envigado (Antioquia).

 

Cifras de siniestralidad vial 2024 en Colombia

Según el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, entre enero y agosto de 2024 se han registrado 5.238 muertes por siniestros viales en el país, con una disminución del 3,3 % en el número de fallecidos, en comparación con el mismo período del año 2023 que fueron 5.416 fatalidades.

Es la primera vez en 4 años (sin tener en cuenta el año de aislamiento obligatorio 2020), que Colombia tiene una reducción significativa en la cantidad acumulada de víctimas fatales por siniestros viales en agosto.

Los motociclistas representan el 61 % del total de fallecidos del país, seguido por el peatón con 22 %.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado