AGROEXPO, el encuentro más importante para el campo colombiano

AGROEXPO, el encuentro más importante para el campo colombiano

Durante los diez días de feria, la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA, acompañará los asistentes desde varios escenarios que ha diseñado para dar a conocer los avances en ciencia, tecnología e innovación en beneficio del campo colombiano.

En el pabellón 3 junto a las entidades vinculadas, mixtas y adscritas al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el público podrá conocer los  casos de éxito del Plan Nacional de Semillas con asociaciones de productores de naranja, cacao y papa; cuatro variedades de cacao y tres variedades de marañón que aumentan los rendimientos y la productividad de estos cultivos; plataformas digitales que apoyan la toma de decisiones de los agricultores, técnicos y gestores de política pública como Dr. Agro, Linkata y Siembra; venta de productos y servicios que dispone la Corporación para incrementar la calidad técnica de los diferentes cultivos de interés económico para el país; consultar con investigadores del área pecuaria y agrícola sobre las diferentes problemáticas que afrontan los productores en sus predios, y cómo la Corporación responde a esa demanda desde las líneas de investigación para los diferentes sistemas productivos del territorio nacional y un espacio para incentivar a los niños de forma lúdica, el desarrollo de actividades del agro y la ciencia.

Por su parte, la vigésimo segunda versión de la feria tiene en los centros de experiencia agropecuarios (CEA) su apuesta de valor para este año, espacios exclusivos con temáticas de interés particular cuyo objetivo es propiciar el aprendizaje y aportar los conocimientos necesarios para el público general y el especializado; en el CEA emprendimiento, se contará con la ponencia del investigador Ph.D. Juan Carlos Martínez de AGROSAVIA titulada “La comunicación de la ciencia para mejorar la productividad en el sector agropecuario”; en el CEA especializado, se hablará sobre el bioplaguicida TRICOTEC® y lo relacionado con RUMITEC, probiótico a base de bacterias anaerobias como mejorador de la eficacia alimenticia en terneras y terneros en etapa de iniciación. También habrá Centros de Experiencia Agropecuaria en el sector lácteo y ovino; así como en gastronomía.

Asimismo, durante esta versión de la feria se realizará el Congreso Internacional de la Ovinocultura, a partir del jueves 11 de julio, evento donde participarán países referentes en América como Chile, Argentina y Uruguay; así como la experiencia y desarrollos que se tienen como país en esta materia. La investigadora Clara Rúa y el investigador Jhon Cañas Álvarez de AGROSAVIA, mostrarán los avances que hay en la investigación de la genética de ovinos en Colombia.

Finalmente, los asistente a AGROEXPO podrán visitar la 4ta versión de AGROEXPO Dinámica, una extensión de la feria en el Centro de Investigación Tibaitatá de AGROSAVIA ubicado en Mosquera , sin ningún costo adicional al pagado para ingresar a Corferias, allí los asistentes podrán vivir una experiencia en campo con los diferentes sistemas productivos agrícolas y pecuarios.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *