AGROSAVIA entrega 24 toneladas de silo de sorgo y maíz a productores de Atlántico 

AGROSAVIA entrega 24 toneladas de silo de sorgo y maíz a productores de Atlántico 

Con el objetivo de hacer frente a la época de sequía en la región Caribe, la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural entregaron 24 toneladas de alimento bovino a 20 productores ganaderos de la asociación Cooprocal del municipio de Campo de la Cruz.

A cada productor se le entregó 1.2 toneladas de silo de maíz Corpoica V114 y sorgo forrajero JJT – 18, ofertas tecnológicas de AGROSAVIA, las cuales fueron producidas en la Finca Experimental La Trinidad en el municipio de Suan, Atlántico. 

“Esta entrega se hace en el marco del convenio Plan de Vinculación Alimentación Ganadera – Bancos Forrajeros”, establecido entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y AGROSAVIA, el cual tiene como objetivo desarrollar estrategias de vinculación para la producción y uso de forrajes, ensilaje y suplementos alimenticios que contribuyan a incrementar la productividad y sostenibilidad de sistemas de producción bovina en diversas regiones ganaderas de Colombia”, señala Eder Castro Lizcano, director (e) del Centro de Investigación Caribia y la Finca Experimental La Trinidad.

El sorgo forrajero JJT-18 y el maíz Corpoica V114 son dos ofertas tecnológicas de AGROSAVIA para la suplementación animal durante la época crítica. Estas variedades son moderadamente tolerantes a las principales plagas y enfermedades de importancia económica en estos cultivos y presentan altos rendimientos para beneficio del productor.

Día de campo con productores

Como parte de las actividades de este convenio, AGROSAVIA realizó día de campo en la F.E La Trinidad con productores ganaderos de los municipios de Concordia y Pivijay, Magdalena. 

Durante la jornada, los asistentes identificaron las ventajas que tiene el sorgo forrajero JJT-18 y el maíz Corpoica V114 para la suplementación animal. Además, realizaron una práctica de cosecha y proceso de ensilaje. Finalmente, conocieron  la oferta tecnológica Sistema Silvopastoril para el sur del Atlántico, la cual tiene un impacto positivo frente al cambio climático y mejora la producción ganadera.

Esta actividad estuvo liderada por los profesionales de Apoyo a la Investigación Ricardo Henríquez, José Hilario Berrocal y Jorge Mario del Toro.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado