Casino bonus de bienvenue sans depot.

  1. Jugar Orient Express Gratis: Dado que no hay líneas de pago definidas en juego en el juego, a los jugadores se les ofrecerá un conjunto de opciones de apuesta total que oscilan entre el mínimo de 0,50 y 25,00 créditos.
  2. Juego De Maquinas De Videojuegos - Si está listo para esta instrucción rápida y cursi, aquí vamos.
  3. Descargar Juegos De Tragamonedas Gratis En Español: Este no es el mejor juego para adictos a la acción, pero es muy divertido de todos modos.

Bingo juguete.

Sitios De Casinos De Bitcoin Cash
PlayOJO generalmente procesa las solicitudes de retiro en menos de 12 horas (a menos que se requiera una verificación adicional).
Bingo Gratis Afbeelding
Ajuste sus apuestas a la duración de la sesión para que no gaste demasiado de una sola vez mientras persigue pagos esquivos.
También puede determinar el uso de datos de la aplicación y el comportamiento de las notificaciones una vez que la haya instalado en su dispositivo.

Casino de nueva york.

Juego Casino Gratis Tragamonedas
Socialice y aumente sus Puntos de Compensación.
Jugar Maquinas Tragamonedas On Line Gratis
A continuación, hemos compilado una tabla con los bonos que obtendrá en cada etapa.
Los Mejores Casinos Cripto Vip

Agrosavia presentará en la región Caribe a su nuevo director

12 de junio de 2019Atlántico

El próximo viernes 14 de junio la Corporación colombiana de investigación Agropecuaria – AGROSAVIA hará la presentación de su nuevo Director Ejecutivo a representantes de instituciones, productores y asistentes técnicos del sector agropecuario de los departamentos de Magdalena, Atlántico y Guajira, en el Centro de Investigación Caribia en Sevilla, Zona Bananera.

Se trata de Jorge Mario Díaz Luengas, ingeniero agrónomo y máster en economía de la Universidad Estatal de Carolina del Norte en Estados Unidos.  Díaz Luengas se desempeñó como Vicepresidente de Articulación Público-privada de la Cámara de Comercio de Bogotá hasta febrero de 2019, antes de asumir la dirección de AGROSAVIA.

El nuevo director tiene una amplia trayectoria en el sector agropecuario y en asuntos de Ciencia y Tecnología. En su trayectoria se destaca su experiencia como Director Ejecutivo del Centro de Investigación de la Acuicultura de Colombia, CENIACUA y de la Asociación Nacional de Acuicultores de Colombia ACUANAL entre los años 2007 y 2012. Además, fue Director de Política Sectorial en el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en los años 2000 y 2001.

Entre tanto, durante la celebración de los 50 años del Centro de Investigación Caribia, AGROSAVIA presentará avances de las investigaciones que actualmente desarrolla en los cultivos de palma de aceite para buscar una alternativa para enfrentar la enfermedad de pudrición del cogollo, la cual ha arrasado a miles de hectáreas de este cultivo en Magdalena; alternativas de manejo de Diaphorina citri, el insecto vector del HLB, la enfermedad más devastadora de los cítricos en la actualidad y un convenio internacional que buscará que la región Caribe produzca hortalizas que anteriormente no se adaptaban a las condiciones climáticas de esta zona del país.

 

50 AÑOS AL SERVICIO DEL AGRO 

Caribia ha sido históricamente polo de desarrollo agrícola para la región y ha impactado sustancialmente y de manera positiva los indicadores de producción y productividad de la región, especialmente en el Magdalena. Su aporte se ha visto reflejado en incrementos de los rendimientos por hectárea, así como en la eficiencia del uso de insumos, gracias a los resultados que se han generado a partir de la investigación básica y aplicada.

Este centro de investigación nació en el año en 1969 bajo el nombre »Marconia» y, a partir de 1971, »Caribia”, en honor de la familia indígena Caribe que habitó en esta región. Finalmente, en el año 1993, el Centro de Investigación Caribia pasó a ser parte de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA) y en 2018 a la naciente AGROSAVIA, la cual continúa con el legado de generar innovaciones tecnológicas dirigidas a responder a las demandas del sector Agropecuario de la Región Caribe.

Comentarios de Facebook