Alcaldía de Malambo prohíbe venta y uso de pólvora durante fiestas decembrinas
29 de noviembre de 2022Atlántico Malambo
El alcalde Rumenigge Monsalve manifesta que la meta de este año es de cero quemados en su municipio.
Con el fin de evitar quemaduras e intoxicaciones con pólvora en niños, niñas y adolescentes, durante las fiestas decembrinas, la Alcaldía de Malambo expidió el Decreto 560 del 18 de noviembre de 2022 que prohíbe la fabricación, venta, uso, distribución, manipulación y comercialización de la pólvora, fósforo blanco, productos pirotécnicos y fuegos artificiales de toda clase en el municipio.
El alcalde Rumenigge Monsalve manifestó que la meta de este año es de cero quemados en su municipio, para garantizar y preservar la salud, integridad y vida de los malamberos.
«En Malambo está prohibido manipular pólvora, porque queremos que en nuestros hogares se disfruten unas fiestas de Navidad y Fin de Año seguras, sin personas lesionadas o quemadas», enfatizó el burgomaestre.
El Secretario de Gobierno Javier Torres, confirmó que además se prohíbe la venta ambulante, estacionaria o informal de pólvora, fuegos artificiales o artículos pirotécnicos en espacios públicos o sitios que siendo privados transciendan a lo público, a menores de edad y adultos.
«Hacemos un llamado enérgico a los padres de familia para evitar que sus hijos manipulen estos productos», enfatizó.
El funcionario también advirtió que los productos incautados serán puestos a disposición de la Secretaría de Gobierno y posteriormente serán entregados al Cuerpo de Bomberos para su destrucción.
El decreto, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley 1801 de 2016, también establece sanciones y medidas correctivas por parte de la Policía Nacional, a los infractores.
«Las lesiones y quemaduras sufridas por niños, niñas y adolescentes, ocasionadas por el uso de artículos pirotécnicos y fuegos artificiales, causadas por acción y omisión de sus padres o representantes legales se reportarán a la Comisaría de Familia y/o Defensor de Familia del ICBF quien determinará las medidas de protección a adoptar para los menores afectados de conformidad con lo señalado en la ley», explicó el Decreto.