Alcaldía de Soledad alerta sobre consumo de pescado, mariscos y enlatados

3 de abril de 2023Soledad

Durante la Semana Santa aumenta el consumo de pescado, mariscos, atunes y sardinas. Ante este comportamiento, la Secretaría de Salud, mediante la Oficina de Salud Pública, advierte a la comunidad sobre algunas medidas que se deben tener en cuenta.

El propósito de estas recomendaciones es evitar factores de riesgo y la ingesta de alimentos contaminados, que alteren la salud.

La jefe de Salud Pública del municipio, Sindy Mejía, explicó que existen unas particularidades a considerar al momento de comprar el pescado. “Debe presentar un color entre rosado y rojo, una textura suave, los ojos brillantes y saltones, el olor a mar o río y la pupila oscura. En cuanto a los enlatados, se deben observar tres aspectos: el registro Invima, la fecha de vencimiento y la adecuada presentación del empaque”, dijo.

Con respecto a los mariscos, la funcionaria anotó que el comprador debe fijarse en que tengan olor a agua salada, el mismo color tanto en la cabeza como en el cuerpo, se recomienda adquirirlos frescos, y, si son congelados, que la refrigeración sea sobre una capa de hielo.

La funcionaria agregó que estos alimentos deben ser adquiridos en lugares certificados por las autoridades sanitarias y con un correcto sistema de almacenamiento.

Con el acompañamiento de la Secretaría de Gobierno y la Personería municipal, la Secretaría de Salud y la Oficina de Salud Pública, en días previos y durante la Semana Santa, implementan operativos para inspeccionar los establecimientos donde se almacenan, expenden y comercializan pescados, enlatados y mariscos, para garantizar que estos alimentos lleguen a las familias soledeñas en buen estado.

Comentarios de Facebook
" "