Alianza del Pacífico presenta en Retina Latina, ciclo de cine sobre migración: cruzando fronteras

Alianza del Pacífico presenta en Retina Latina, ciclo de cine sobre migración: cruzando fronteras

Hasta el 5 de noviembre 2022 el público latinoamericano podrá disfrutar de una muestra de siete películas, que proponen una mirada en torno al fenómeno social, nacional e internacional de la migración.

El Grupo Técnico de Cultura de la Alianza del Pacífico (AP) que integran Chile, Colombia, México y Perú, ofrece al público latinoamericano el Ciclo de Cine de la Alianza del Pacífico sobre migración: cruzando fronteras, con una selección de siete películas que presentan el trabajo de destacados profesionales del sector audiovisual de la región a través de www.retinalatina.org.

Este ciclo de cine estará enfocado en generar reflexiones alrededor de la migración y las implicaciones que ésta tiene en la sociedad y los recursos naturales y financieros de los países, regiones y localidades. Esta iniciativa hace parte de la estrategia de promoción e integración del plan de trabajo definido por el Grupo Técnico de Cultura de la Alianza del Pacífico para el 2022.

La muestra de películas se podrá ver de forma libre a través de www.retinalatina.org y en su aplicación para iOS y Android. Esta plataforma digital puede visitarse gratuitamente desde toda América Latina y los países del Caribe.

Más sobre la programación y la selección de películas:

Ciclo de Cine de la Alianza del Pacífico sobre migración: cruzando fronteras

Las películas estarán disponibles en www.retinalatina.org del 5 de octubre al 5 de noviembre de 2022.

Chile:
Alicia en el país (2008), largometraje de Esteban Larraín
https://www.retinalatina.org/video/alicia-en-el-pais/
Parío y Criao (2019), largometraje de Jorge Donoso
https://www.retinalatina.org/video/pario-y-criao/

Colombia:
Vendo pipas (2019), cortometraje de Juan Diego Aguirre
https://www.retinalatina.org/video/vendo-pipas/

México:
Bajo tierra (2009), cortometraje de Eduardo Covarrubias
https://www.retinalatina.org/video/bajo-tierra/
Los niños del éxodo (2019), largometraje de Wilma Gómez Luengo
https://www.retinalatina.org/video/calypso-los-ninos-del-exodo/

Perú
La bronca (2019), largometraje de Daniel y Diego Vega
https://www.retinalatina.org/video/fecit-la-bronca/
Desecho (2017), cortometraje de Julio O. Ramos
https://www.retinalatina.org/video/desecho/

Más sobre el Grupo Técnico de Cultura de la Alianza del Pacífico
El Grupo Técnico de Cultura de la Alianza del Pacífico dentro de sus estrategias de promoción ha venido desarrollando una serie de ciclos de cine con distintos enfoques temáticos como el Los Nóbeles de la Alianza del Pacífico (2017), Cine hecho o protagonizado por mujeres (2020), Cine Indígena (2020), Año de la libertad: ciclo de cine para destacar nuestra herencia afro (2021) y Medio ambiente (2022).

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado