Alianza entre el SENA, Mincomercio y MintTIC transformará digitalmente a Mipymes del Atlántico

Alianza entre el SENA, Mincomercio y MintTIC transformará digitalmente a Mipymes del Atlántico

48 Mipymes a podrán implementar herramientas digitales en sus negocios para superar de manera exitosa la actual situación en la economía generada a causa de la COVID-19.

Barranquilla (Atlántico), 30 de junio de 2.020.- El Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA articulado con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MinCIT) y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), han creado una nueva alianza que convoca a las Mipymes a inscribirse hasta el próximo 3 de julio en la estrategia ‘Mi Pyme se transforma’, que permitirá a micro, pequeños y medianos empresarios la transformación digital para mejorar sus procesos, minimizar costos, fortalecer las comunicaciones, abrir fronteras geográficas y maximizar su eficiencia.

“Seguimos aportando al desarrollo del tejido empresarial, esta vez por medio de asesoría técnica virtual para la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas de tal forma que podamos impactar sus modelos de operación creando nuevas líneas de negocios y aumentando clientes a través de canales digitales; con esta alianza brindaremos las herramientas para que los empresarios sean competitivos en tiempos de cambio, permitiéndoles identificar y mejorar los niveles de apropiación tecnológica de su capital humano hacia la digitalización, adquiriendo nuevas habilidades que mejoren sus resultados económicos y relacionamiento con los clientes, con respuestas ágiles, y estratégicas a los nuevos retos que plantean las dinámicas actuales,” manifestó Jacqueline Rojas, directora regional del SENA en el Atlántico.

Para que su empresa inicie el camino a la transformación digital, solo debe estar constituida legalmente y registrarse en la estrategia #MiPymeSeTransforma, a través del link: https://bit.ly/2VfV6lO

En Colombia existen 1.5 millones de MiPymes, las cuales representan más del 90% del sector productivo nacional, y aportan más del 35% del PIB, generando el 80% de los puestos de trabajo. Sin embargo, solamente el 74% de MiPymes se encuentran conectadas a Internet, el 32% tienen página web, el 45% tienen redes sociales, el 15% tienen algún tipo de ERP, el 15% algún tipo de CRM, y el 17% utilizan apps móviles a terceros.

En total, serán 1.044 Pymes beneficiadas en el país.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *