ANATO le apuesta a la reactivación regional del turismo

ANATO le apuesta a la reactivación regional del turismo

La Asociación implementará viajes de familiarización en diferentes destinos del país para apoyar su reactivación.

La Asociación, con el objetivo de promover la promoción y comercialización de destinos nacionales a través de las Agencias de Viajes, y así mismo fortalecer alianzas para la creación de la oferta de las diferentes zonas del país, llevará a cabo los Viajes de Familiarización y Ruedas de Negocios Regionales en 2021.

“Hemos querido crear esta estrategia para apoyar el desarrollo del turismo receptivo. Para ello, establecimos acercamientos con entidades territoriales del país y así mostrarles, cómo las Agencias de Viajes son una pieza clave en la reactivación de todos los destinos de Colombia, a través de la promoción y el empaquetamiento de sus productos turísticos”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

La iniciativa, permitirá que Agencias de Viajes y medios de comunicación del país conozcan de primera mano los atractivos de cada destino. Igualmente, las empresas asistentes participarán en una rueda de negocios y para establecer alianzas que permitan el diseño de una oferta turística local más robusta y adaptada a las necesidades y exigencias del nuevo viajero.

A la fecha, los destinos que han mostrado interés de ser parte de esta iniciativa son Amazonas, Arauca, Sucre, Guainía, Vaupés, Medellín, Quindío, Caldas y Córdoba (San Antero, San Bernardo del Viento, Tuchín y Lorica). Algunos de estos viajes de familiarización se tiene previsto realizarlos después de la Vitrina Turística de ANATO.

«Teniendo en cuenta que la pandemia cambió varias dinámicas del mercado, el turismo interno se convierte en un gran potencial para el desarrollo de la actividad. Hoy hay nuevos destinos, como los departamentos anteriormente mencionados que tienen una novedosa oferta turística por mostrar. Queremos que más regiones del país se unan a esta iniciativa que cuenta con el respaldo económico del MinCIT y el Fontur», afirmó la dirigente gremial.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado