Asamblea Corporativa elige nueva Junta Directiva y aprueba Estados Financieros de Cormagdalena

Asamblea Corporativa elige nueva Junta Directiva y aprueba Estados Financieros de Cormagdalena

La X Asamblea Corporativa Ordinaria de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), eligió hoy su nueva Junta Directiva para el período 2020-2022 y los Estados Financieros de la entidad en los períodos 2016, 2017 y 2018.

La nueva Junta Directiva estará conformada por los gobernadores de los departamentos de Huila, Santander y Magdalena, como principlaes y en representación de la sección geográfica del Alto, Medio y Bajo Magdalena, respectivamente. Y los gobernadores de Tolima, Caldas y Bolívar como suplentes y en representación del Alto, Medio y Bajo Magdalena, respectivamente.

Entre tanto, los alcaldes de Tello, Honda, Barrancabermeja, Cimitarra, Pinillos y el Banco, fueron elegidos como principales en representación del Alto, Medio y Bajo Magdalena, respectivamente. Los alcaldes de Oporapa, Flandes, Puerto Berrio, Puerto Wilches, Arjona y el Plato, en representación del Alto, Medio y Bajo Magdalena. Alejandro Costa, fue elegido en representación de los gremios de la navegación fluvial y como suplente Pablo Gutiérrez Londoño.

La Asamblea, así mismo, aprobó los Estados Financieros de la entidad en los períodos 2016, 2017 y 2018, con lo cual le dio un respaldo a la gestión que adelanta la actual administración bajo el liderazgo de la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Olga Lucía Ramírez, Viceministra de Infraestructura encargada y delegada del presidente de la República a la X Asamblea, destacó el plan de dragado puesto en marcha por el Gobierno Nacional el cual ha permitido recuperar la navegabilidad en el canal de acceso al puerto de Barranquilla dando estabilidad a la actividad portuaria.

Por su parte, Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena, resaltó los avances que ha tenido la estructuración de la Asociación Público Privada (APP) para recuperar la navegabilidad y actividad portuaria del río Magdalena. “El lunes 18 de noviembre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Cormagdalena, se hizo la primera audiencia informativa con los interesados en participar en la APP y el próximo 16 de diciembre se realizará la segunda para dar respuesta a las inquietudes que se tengan en el proceso”, aseguró.

Hacen parte de la Asamblea Corporativa de Cormagdalena, el presidente de la República o su delegado, los ministros del Interior, Transporte, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Minas y Energía y Agricultura, o sus delegados, y el Director del Departamento Nacional de Planeación o su delegado. Además el Gerente General del Instituto Nacional de Adecuación de Tierras (INAT) o su delegado, el presidente de Ecopetrol o su delegado, un representante de las empresas de navegación fluvial que operan en el río Magdalena, un representante de las sociedades operadoras portuarias, un representante de las agremiaciones sindicales de braceros y coteros portuarios, los gobernadores de los once (11) departamentos ribereños y los alcaldes de los municipios comprendidos dentro de la jurisdicción y los directores de las Corporaciones Autónomas Regionales, cuya comprensión territorial coincida parcial o totalmente con la jurisdicción de Cormagdalena.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *