Asamblea del Atlántico exige a entidades competentes acciones frente a problemática de inundaciones al sur del departamento

Asamblea del Atlántico exige a entidades competentes acciones frente a problemática de inundaciones al sur del departamento

Los diputados del departamento del Atlántico a Trávez de una comunicación exigen al Gobierno Nacional y las entidades competentes frente a emergencia por riesgo de desbordamiento del Canal del Dique en el sur del  territorio atlanticense.

Presidente de la República de Colombia

Doctor Iván Duque Márquez

Ministra de Transporte Doctora Ángela María Orozco

Director de Cormagdalena Doctor Pedro Pablo Jurado

Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI Doctor Manuel Felipe Gutiérrez

Cordial saludo

, Ante el alto riesgo por el constante crecimiento de los niveles del río Magdalena que amenazan con el inminente desbordamiento del Canal del Dique en el sur del Atlántico, en calidad de Diputados del Departamento y voceros de esta comunidad, nos dirigimos a ustedes para hacerles un llamado enérgico a adelantar acciones inmediatas y exigir soluciones ante esta emergencia.

c

Este pronunciamiento recoge el sentir de más de 200 mil pobladores que hoy temen por sus vidas, su dignidad y su patrimonio. Así como el de las autoridades locales, que hoy no conciben cómo después de 12 años de haber vivido una tragedia por esta misma causa, están ad portas de repetirlo. En ese sentido, queremos ser vehementes en responsabilizar a las entidades competentes: Ministerio de Transporte, Cormagdalena, la ANI y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, de esta problemática y de lo que pueda suceder. A fecha de hoy la cota del nivel del rio alcanza los 8.23 m. Los antecedentes nos dicen que en el 2010 este desbordamiento afectó a más de 150 mil pobladores cuando los niveles superaron los 9.15 m.

Preocupados por esta alerta, nos trasladamos el pasado 12 de julio al municipio de Santa Lucía para visitar con la comunidad y los alcaldes de los diferentes municipios del sur del departamento, los 15 puntos más críticos. Hicimos un recorrido en lancha por la ribera del río y evidenciamos cómo los habitantes en su angustia por protegerse han implementado soluciones parciales, que junto a las obras (paños de agua tibia) que el Gobierno Nacional ha entregado, no dan garantías de seguridad ni tranquilidad.

 Esta es la crónica de una tragedia anunciada, en la que evidentemente por falta de planificación de las Entidades no se iniciaron a tiempo las obras del muro de contención en una temporada que les permitiera avanzar, aplazando una vez más un tema prioritario. En consecuencia, hoy, cuando la ola invernal ha sido tan fuerte, tenemos unas obras a medio hacer que dejan a la comunidad a merced de los nefastos efectos de los fenómenos naturales. Es vital tener en cuenta que aún falta una temporada invernal que se presentará con mayor intensidad en el último trimestre del año.

Cabe destacar la determinación y el sentido de pertenencia que han tenido nuestros alcaldes, en especial el alcalde de Santa Lucía, Rehunsen Martínez, y la Gobernadora Elsa Noguera, quienes con esfuerzos conjuntos han suministrado elementos, equipos y personal para atender la emergencia, aún cuando es sabido que estos esfuerzos no son suficientes. Reiteramos que la responsabilidad y la capacidad para plantear soluciones de fondo y definitivas la tiene el Gobierno Nacional.

Los Diputados del departamento del Atlántico solicitamos:

 A Cormagdalena redoblar esfuerzos y culminar las obras del muro de contención que en este momento se adelantan la ribera del Canal del Dique y garantizar un dragado permanente en la zona.

 A la Agencia Nacional de Infraestructura la socialización del proyecto “Restauración de los ecosistemas degradados del Canal del Dique” con la comunidad y autoridades locales.

 A la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres que como acción preventiva, construya un albergue dotado con suministro de kits de emergencia, que comprenda colchonetas, botiquines de primeros auxilios, y que suministre los servicios de electricidad y agua potable, en caso de presentarse un desbordamiento.

 Al Ministerio de Transporte y a la Superintendencia de Transporte tomar acciones para regular el exceso de velocidad con la que transitan los remolcadores y las embarcaciones por el Canal del Dique. Para finalizar, como Diputados del departamento del Atlántico reiteramos nuestra preocupación y compromiso por apoyar todas las acciones que sean pertinentes para dar solución inmediata a lo que aquí se ha planteado.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado