Asamblea del Magdalena aprobó 5 Ordenanzas del Cambio de la Gobernación

Asamblea del Magdalena aprobó 5 Ordenanzas del Cambio de la Gobernación

¡Pese a desesperados sabotajes de la presidenta de la Duma y otros diputados del clan Cotes, Con el pueblo lo luchamos y lo logramos! Asamblea aprobó 5 Ordenanzas del Cambio de la Gobernación.

Después de casi dos años, con 5 intentos de la administración Caicedo y múltiples movilizaciones masivas el pueblo del Magdalena hizo valer su voz, al lograr una histórica victoria ante la Asamblea del Magdalena, que, gracias a la presión de los magdalenenses, aprobó por ahora 5 Ordenanzas para el Cambio, presentadas por el Gobernador Carlos Caicedo para hacer realidad los sueños de superación de nuestra gente.

Los proyectos aprobados fueron: la adición recursos al Presupuesto del 2021 por $3 mil 190 millones que permitirán fortalecer las Ferias de la Equidad, ampliar las becas del cambio y el Fondo de Estímulo de Cultura, garantizando así el acceso de 20 mil jóvenes a la educación superior y llevando dignidad a las familias más vulnerables y al sector cultural del Magdalena.

ORDENANZA POR LAS VIGENCIAS FUTURAS PARA EL PAE:

Asimismo, se encuentra la ordenanza con la que se autoriza a la administración a comprometer vigencias futuras para asegurar el uso de recursos para la alimentación de 141 mil niños, niñas y jóvenes con el Programa de Alimentación Escolar –PAE-. Con este proyecto la Gobernación refuerza las medidas para afrontar el problema de la desnutrición y garantiza la continuidad del PAE en el año 2022, a pesar de la decisión del OCAD Caribe de no aprobar el proyecto PAE presentado por la administración.

 

ORDENANZA TASA PRO-DEPORTES:

El Deporte, también se reactiva para convertir al Magdalena en potencia nacional, con la aprobación de la Tasa ProDeportes y la autorización para el recaudo de $59 mil 743 millones, con la que se llevarán más Escuelas Populares del Deporte, se ampliará el apoyo a 800 deportistas de Alto Rendimiento, más recursos para la organización de eventos deportivos departamentales, nacionales e internacionales; además del fortalecimiento de las 24 ligas, el Plan Maestro de Deporte y construir nueva infraestructura deportiva en los municipios, para beneficiar a más de 434 mil personas entre niños, niñas, jóvenes y adultos.

ORDENANZA MÁS RECURSOS PARA CENTROS CAMBIA Y CENTROS VIDA:

El cuarto proyecto aprobado es el crédito para beneficiar a los adultos mayores y a los jóvenes. Para ello, la Gobernación dispondrá de $50 mil millones para financiar la construcción de 3 Centros de Vida; así como para la construcción y dotación de 2 sedes universitarias Centros Cambia, en El Banco y Ciénaga, beneficiando a cerca de 50 mil personas, con lo cual se aporta a la superación de la pobreza.

 

ORDENANZA PARA EL PLAN DE AGUAS:

Este proyecto autoriza vigencias futuras excepcionales por más de $185 mil millones con los cuales se podrá financiar la infraestructura para llevar Agua al Pueblo, en los corregimientos sin acueductos o con coberturas inferiores al 50 %. A partir de ahora se inicia una gestión para la consecución de que esos recursos puedan entrar a las arcas del Departamento y la ejecución de los proyectos, cuyo trámite se espera cumplir con celeridad ante las demoras de aprobación por parte de la Asamblea.

Más de 80 mil magdalenenses serán beneficiados con un servicio digno y óptimo en sus casas, los que les mejorará su calidad de vida.

Estos proyectos de ordenanzas fueron aprobados gracias a la perseverancia del gobernador Caicedo, de su equipo, y la lucha de jóvenes, campesinos, adultos mayores, mujeres, indígenas, afros, población discapacitada, LGBTI, deportistas y demás sectores sociales del Magdalena que se apostaron masivamente afuera del recinto de la Asamblea para durante largas jornadas de movilización y desde los municipios, con el fin de que sean garantizados sus derechos.

Asimismo, las Ordenanzas del Cambio aprobadas tuvieron que superar varios obstáculos impuestos por la presidenta de la Asamblea, Claudia Aarón, militante de Cambio Radical, partido del clan Cotes; y otros diputados como Elizabeth Molina, cuota del condenado por corrupción, Eduardo Pulgar; Jair Mejía y Cesar Pacheco, del Centro Democrático, y John Almarales de CR  dirigido en el Magdalena por Honorio  Henríquez Pinedo y Juan Carlos Dávila Abondano del grupo Daabon, quienes en su fallido intento de continuar con el bloqueo al gobierno departamental y al pueblo del Magdalena utilizaron todo tipo de argucias, injurias, calumnias y montajes como posponer sesiones, encadenarse, promover agresiones físicas

Ante todo, el tiempo perdido por no aprobar oportunamente estos proyectos hundidos en 5 oportunidades, iniciamos ahora un proceso de gestión para lograr la aprobación de los recursos contra las garantías, proceso que llevará hasta 6 meses proyectos que traerán desarrollo, bienestar y calidad de vida a nuestra gente.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado