Atlántico escaló dos peldaños en calificación de confianza crediticia

Atlántico escaló dos peldaños en calificación de confianza crediticia

El departamento del Atlántico subió a AA+, la calificación más alta que, en su historia, le confieren las centrales de riesgo por su desempeño crediticio ante la banca.

Esto es, según explicaciones del secretario de Hacienda, Juan Camilo Jácome, el más alto escalón antes de la calificación AAA que es la nota más alta posible y de bajo riesgo al que puede aspirar un ente territorial.

Al conocer esta decisión de la firma Fitch Ratigs, la Gobernadora Elsa Noguera se mostró satisfecha y decidida a trabajar para cultivas cada día más la confianza en de la banca local y nacional.

“Es un gran logro para el Departamento obtener esta mejora importante en la calificación de riesgo crediticia porque significa que hay confianza en el Gobierno y se traduce en un menor costo de la deuda”, indicó la Gobernadora.

Para el secretario de Hacienda es de buen recibo que este proceso emprendido por la Administración haya avanzado un paso más. El mismo se inició con la solicitud de facultades a la Asamblea para acceder a cupos de endeudamiento con la banca, el cual se logró de manera satisfactoria.

“Esta calificación representa un parte de tranquilidad a los bancos para que tengan confianza en el departamento a la hora de estudiar alguna solicitud de crédito que solicite esta Administración para emprender obras que nos permitan avanzar para sacar adelante nuestro plan de desarrollo”, dijo el funcionario.

Agregó que haber obtenido esta calificación es también un compromiso a mantener los ingresos por parte de Departamento, lo que implica un trabajo de sumo cuidado y ser más austeros con el gasto, que se traduzca en voto de confianza.

Una calificación AA+, en la metodología de la calificadora, representa expectativas muy bajas de riesgo de incumplimiento en relación a otros emisores u obligaciones en el país.

Para la firma Fitch Ratings este es un logro destacable por parte de la Gobernación del Atlántico ya que en el proceso de debida diligencia adelantado por esta calificadora, la Administración Departamental expuso todas las medidas financieras y fiscales que están en adopción y desarrollo para el fortalecimiento de los ingresos departamentales.

Indica la central de riesgo que las finanzas del Departamento se destacan por la solidez de sus ingresos, la moderada dependencia del Departamento frente a las transferencias de la Nación, la estabilidad en el gasto, un margen operativo comparativamente mejor que el de sus pares y el aumento esperado para los próximos años de la inversión en la entidad territorial.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *