Barranquilla celebra el mes del Patrimonio con Biciquilla

En el marco de la celebración del Mes del Patrimonio, las Secretarías de Cultura y Patrimonio y Tránsito y Seguridad Vial, clausuraron este importante mes pedaleando en la ciudad con el ciclopaseo institucional “Biciquilla”, que se celebró con la historia arquitectónica la noche del jueves 30 de septiembre de 2021.
La actividad – que tuvo una duración de 50 minutos – contó con la asistencia de alrededor 100 personas, que se inscribieron previamente a través de nuestra página web, demostrando así el interés de los barranquilleros por disfrutar de los lugares emblemáticos de la ciudad, hacer deporte, aportar a la movilidad sostenible y mejorar su calidad de vida. Los ciclistas también disfrutaron de una noche fresca, de ambiente saludable y deportivo, respetando los protocolos de bioseguridad y las medidas implementadas para cuidar la vida de todos.
El recorrido inició a las 7:00 de la noche desde la Parroquia Inmaculada Concepción y finalizó en la Plaza de la Paz.
Durante el trayecto de 6.97 km, los asistentes tuvieron la oportunidad de ver La Casa del Carnaval, El hotel El Prado, la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, el mural Tierra Mar y Aire de Alejandro Obregón, entre otros.
La invitación es que nos acompañen en la próxima Biciquilla, que será anunciada previamente. Es fácil, solo deben inscribirse previamente, llevar sus bicicletas y elementos de seguridad.
“La asistencia en el Biciquilla fue gratificante. Llegamos deseosos de empezar y comenzar la ruta del patrimonio. Invito a todos los ciudadanos a que se animen a moverse en estos espacios saludables y seguros”, expresó Angélica Gamero, asistente del recorrido.
“Agradecemos a todos los participantes su asistencia y a la Secretaría de Cultura y Patrimonio por unirse a esta actividad que es para disfrute de todos los Barranquilleros. Seguiremos trabajando para realizar más esta actividad, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad y continuar impulsando la bicicleta como un modo de transporte alternativo y que mejora la calidad de vida de todos”, declaró Ernesto Camargo Vargas, secretario (e) de Tránsito y Seguridad Vial.