Barranquilla cuenta con 90 nuevos Vigías del Patrimonio

Barranquilla cuenta con 90 nuevos Vigías del Patrimonio

Los nuevos vigías recibieron su certificación, a través de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares EDA, el Servicio Nacional de Aprendizaje Sena y la Universidad Simón Bolívar.

El rey momo del Carnaval de Barranquilla 2023, Sebastián Guzmán hizo parte de esta primera cohorte de vigías certificados.

“¿Juran comprometerse con el país para luchar por la salvaguardia del legado cultural y ético de nuestros ancestros que hoy hace parte de nuestra memoria y será la herencia más preciada…?”, cuestionó la asesora de despacho del área de patrimonio de la secretaría de Cultura y Patrimonio de Barranquilla, Claudia Gelves, a 90 barranquilleros, que luego de cursar 40 horas de formación, llegaron en la mañana del jueves al auditorio de la Fábrica de Cultura, para recibir su certificado, junto al chaleco que los acredita como Vigías del Patrimonio Cultural. Un “sí juro” rotundo y colectivo inundó el escenario, y así Barranquilla recibió una gran cohorte de nuevos veedores de la protección y divulgación del patrimonio material e inmaterial de la ciudad.

La secretaría de Cultura y Patrimonio de Barranquilla, explicó que fueron 90 nuevos vigías del patrimonio los que recibieron su certificación en el auditorio de la Fábrica de Cultura ‘Luis Guillermo Henao Pérez’, a través de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares, EDA, el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA y la Univerisdad Simón Bolívar; en un proyecto liderado por su dependencia, que ya se convirtió en referente de alianza de formación, para ser replicado a nivel nacional por el Ministerio de Cultura. “Estamos brindado a estos barranquilleros los conocimientos y las herramientas para que vivan esa oportunidad de acompañarnos en el compromiso de vigilar nuestra riqueza patrimonial”, agregó.

Para Jorge Velásquez, administrador de empresas y creador de @QuilladCarnaval, comunidad digital de seguidores de la fiesta cultural más grande del país, “esta fue una gran oportunidad para prepararnos y conocer sobre nuestro patrimonio material e inmaterial, para así poder salvaguardarlo, y dejar un legado a las futuras generaciones”. _“Fue una experiencia bastante importante y de gran responsabilidad”, _ agregó.

La directora del SENA seccional Atlántico, Jacqueline Rojas explicó que “los nuevos vigías han recibido entrenamiento para poder comunicar las mejores historias que hacen parte del patrimonio material e inmaterial de nuestra amada Barranquilla”. Además, “ser vigías representa ser guardianes, protectores de nuestro patrimonio, de nuestras tradiciones y de nuestra historia”, puntualizó.

Por su parte el vicerrector de infraestructura de la Universidad Simón Bolívar, Ignacio Consuegra, instó a los nuevos vigías a trabajar con pensamiento crítico, propositivo y con capacidad de crear experiencias que permitan que cada vez más personas se apropien de nuestro patrimonio. El arquitecto y docente universitario fue exaltado en el marco de la ceremonia, por parte de la Alcaldía de Barranquilla, por su aporte en el impulso del valor y la preservación de los patrimonios arquitectónicos y urbanos en el distrito.

El evento cerró con la presentación del colectivo artístico Estampas Colombianas, quienes interpretaron la Cumbia y la Danza de los Negros Macheteros, expresiones patrimoniales inmateriales.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado