Barranquilla y Montería ultiman detalles para reactivación segura de trabajadores informales

Barranquilla y Montería ultiman detalles para reactivación segura de trabajadores informales

Con el fin de poner a punto el piloto para la reactivación segura del sector informal y el laboratorio social para la formalización laboral, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez se reunirá, este miércoles, con “emprendedores de a pie” en Barranquilla y Montería, para conocer de primera mano sus necesidades e inquietudes. Durante su visita al Caribe colombiano, también abordará temas como la economía azul.

La agenda inicia a las 8:00 a.m., en la Capitanía del Puerto de la capital del Atlántico, con la primera sesión del año de la Comisión Colombiana del Océano -CCO-, que preside la alta funcionaria, y en la que se hará seguimiento a los compromisos establecidos el pasado mes de diciembre. Además, se presentará el plan de trabajo para el 2021.

Al término de esta sesión se llevará a cabo, a las 10:00 de la mañana, el conversatorio con trabajadores informales en el Auditorio Centro de Convenciones Puerta de Oro, con participación del alcalde Jaime Pumarejo.

Posteriormente, la vicepresidenta se trasladará a Montería para reunirse con representantes del sector informal de la ciudad, a las 4:00 de la tarde, en el Centro Cultural. Allí estará acompañada del mandatario local, Carlos Alberto Ordosgoitia.

Ambas ciudades tienen una alta tasa de informalidad, cercana al 59%, que supera, con creces, el promedio nacional. Por esta razón, fueron elegidas, junto con ocho capitales más, para poner en marcha este piloto.

El programa ya arrancó en Cúcuta y Popayán, y se espera que llegue a Barranquilla y Montería a finales de enero.

Por razones de bioseguridad, no habrá acceso de los medios de comunicación a los sitios donde se desarrollará la agenda de trabajo. Las oficinas de prensa de Vicepresidencia y de las alcaldías de Barranquilla y Montería enviarán material de texto, audio, fotografía y video. Así mismo, los eventos se transmitirán por la página web y redes sociales de la Vicepresidencia y de las alcaldías.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *