BID desembolsa US$25,3 millones para fortalecer respuesta de Ecuador al COVID-19

BID desembolsa US$25,3 millones para fortalecer respuesta de Ecuador al COVID-19

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha desembolsado cerca de US$25,3 millones para apoyar los esfuerzos del gobierno de Ecuador en reforzar los servicios de salud y responder a la demanda sanitaria de los ciudadanos afectados por la emergencia.

Estos fondos se van a destinar principalmente a la adaptación de camas de unidades de cuidados intensivos en 28 hospitales, incluyendo la dotación de equipos de protección para el personal sanitario.

Estos recursos se reasignaron a la emergencia dentro del «Programa Multifase de Mejora de la Calidad en la Prestación de los Servicios Sociales – Fase I».

El monto de US$25,3 millones corresponden al primer desembolso de un total de más de US$700 millones que el BID ha comprometido para apoyar a Ecuador en esta crisis.

Por otro lado, en base a un extenso diálogo con los gobiernos de sus países miembros y al análisis técnico de sus especialistas, el Grupo BID informó que su apoyo a la emergencia en toda la región estará concentrado en las siguientes cuatro áreas prioritarias:

  • Respuesta inmediata para salud pública. Apoyo a la capacidad de preparación y respuesta sanitaria con recursos para contener la transmisión del virus y mitigar su impacto, mediante el fortalecimiento de los sistemas de salud pública y la compra de insumos y equipos.
  • Redes de seguridad para las poblaciones vulnerables. Medidas para proteger los ingresos de las poblaciones más afectadas a través de programas existentes de transferencias, pensiones no contributivas y subsidios. Otras medidas contemplan transferencias extraordinarias para trabajadores en el sector informal y apoyo para empresas formales en sectores especialmente afectados por la crisis, como el turismo.
  • Productividad económica y empleo. Para las PYME, que representan el 70% del empleo en la región, programas de financiamiento y garantías de liquidez de corto plazo, de comercio exterior, de restructuración de préstamos, y de apoyo a cadenas de suministro estratégicas.
  • Políticas fiscales para aliviar impactos económicos. Apoyo a los países en el diseño y la implementación de medidas fiscales para financiar la respuesta a la crisis; planes de continuidad para la ejecución de gastos y adquisiciones públicas; y medidas para apoyar la recuperación económica.
Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *