C.R.A. Inició limpieza de siete afluentes para mitigar riesgos de inundación en el Atlántico

A través de un convenio interadministrativo con la Gobernación del Atlántico, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico –C.R.A. inició la ejecución de los trabajos de limpieza en siete afluentes priorizados en las zonas más vulnerables del Departamento, atendiendo a la declaratoria de Calamidad Pública realizada por el Gobernador del Atlántico mediante Decreto 268 de 2024, por los efectos que ha causado el fenómeno de la Niña y la temporada de ciclones en el territorio.
La intervención de los siete arroyos contempla la limpieza, reconformación de taludes y retiro de sedimentos en los arroyos San Blas en el municipio de Malambo, Cañafístula en Sabanagrande, Bajo Ostión en Tubará, Arroyo Grande en Santa Cruz de Luruaco, Arroyo Grande en Juan de Acosta, Arroyo Grande en Puerto Colombia y arroyo La Mojarrita en Candelaria.
Con estas acciones, se beneficiarán más de 30,000 familias del departamento del Atlántico. En total, se intervendrán 11.795 ML de arroyos en el territorio, con los que se espera la extracción de 69.355 M3 de sedimentos, lo que permitirá mejorar significativamente la capacidad de evacuación de aguas y reducir el riesgo de desbordamientos.
En este convenio interadministrativo que se realiza con recursos aportados por la Gobernación del Atlántico, a través de su Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres, la Corporación ejerce el papel de ejecutor de obras e interventoría, garantizando la calidad y cumplimento de las obras a desarrollar en el Departamento.
El director de la C.R.A., Jesús León Insignares, hizo énfasis en la importancia de realizar estas acciones en el Departamento. “Es fundamental que se tomen medidas para mitigar los efectos causados por el fenómeno de La Niña en nuestro territorio. Por eso, realizamos recuperación de la capacidad de drenaje de los arroyos con mayor afluencia para facilitar el flujo de agua y evitar desbordamientos que puedan afectar a las comunidades que habitan en las zonas más vulnerables de nuestro territorio”.
Además, Insignares agregó que estas acciones no solo buscan reducir el riesgo de inundaciones, sino también contribuir al bienestar general de la población. “Con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, estamos comprometidos en garantizar la seguridad y tranquilidad de nuestros ciudadanos, especialmente en temporadas críticas como la actual”, concluyó.