Caicedo solicita a MinSalud apoyo contundente para fortalecer redes hospitalarias de cara a eventuales picos de Covid-19

Caicedo solicita a MinSalud apoyo contundente para fortalecer redes hospitalarias de cara a eventuales picos de Covid-19

Tras la falta de alivios por parte de la Presidencia de la República a las IPS públicas y privadas, las cuales fueron solicitadas por la administración departamental y anunciadas por el presidente Iván Duque, el gobernador de Magdalena envió una carta al Ministerio de Salud y Protección Social requiriendo apoyos contundentes para fortalecer las redes hospitalarias del Departamento de cara a eventuales picos de Covid-19.

En la misiva, dirigida al ministro Fernando Ruiz, Caicedo expresa su preocupación y la de los diferentes agentes del sector, “puesto que los anuncios de apoyos financieros del señor presidente de la República, doctor Iván Duque Márquez, y desde su despacho, no se han reflejado como alivios efectivos para las IPS públicas y privadas que prestan servicios de salud en el departamento”.

El gobernador magdalenense también precisa en el escrito las inquietudes que requiere sean respondidas con miras a continuar definiendo con mejor precisión y concurrencia de esfuerzos el trabajo que viene adelantando de manera conjunta con los alcaldes del Departamento y todas las entidades del sector salud con las que adelanta trabajos para cumplirle a la población que sufre los efectos de la pandemia.

“Ante esos hechos, le solicitamos nos informe con relación a los recursos girados por el Gobierno Nacional para atender la pandemia del Coronavirus, en los siguientes hechos: Primero, ¿Cuál ha sido la cuantía girada al departamento del Magdalena para fortalecer financieramente a las IPS del sector público y privado? Además, indicarnos la fuente de financiación; segundo, ¿Cuál ha sido la asignación de los elementos de protección personal para las IPS del sector público y privado en el departamento? Además, favor indicarnos como se ha definido su distribución y fecha de entrega; tercero ¿Cuál es el número asignado de unidades de cuidados intensivos y demás equipos médicos, al departamento del Magdalena? Además, se nos indique la fecha probable de su entrega”, solicitó el mandatario.

Igualmente, preguntó: “Cuarto, ¿Cuál es el número de pruebas rápidas asignadas al departamento del Magdalena y cuál será la fecha de su entrega con el objeto de ir planificando la ejecución de los lineamientos establecidos por el Ministerio?; y quinto, con base en el anuncio realizado el día primero de mayo, nos indique ¿cuáles son los recursos asignados al departamento del Magdalena, para cubrir las deudas salariales y de aquellas derivadas de los contratos suscritos por orden de prestación de servicios en el sector salud? Además, nos indique los mecanismos establecidos para que estos recursos lleguen directamente a los trabajadores”.

Finalmente, en aras de transparencia, Caicedo anexó la hoja de ruta de los procesos que ha desarrollado para garantizar la salud y la calidad de vida de los magdalenenses en el marco de la cuarentena, con una inversión de $88.700.000, cuya fuente principal es el sistema general de regalías, las cuales se han ejecutado para la compra de elementos de bioseguridad para el personal médico; más de 100 mil Mercados Solidarios Populares; el programa agua al Pueblo con el suministro de 3 millones de litros de agua potable; pruebas rápidas de Coronavirus; fortalecimiento de laboratorios; ampliación y mejoramiento de la red hospitalaria; dotación de unidades de cuidados intensivos, entre otros servicios.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *