Capturan a tres por millonario robo a caja de cambio en el norte de Barranquilla
24 de mayo de 2019Judiciales
Dos de los capturados son hermanos y primos de la víctima, el otro es un empleado del negocio.
De acuerdo con las autoridades, los que habrían participado en el hecho son Glen Miguel Muñoz Olivares; los hermanos Otto Jesús y Juan Carlos Vásquez Soto.
Los tres presuntos delincuentes fueron capturados por miembros de la SIJIN Metropolitana de Barranquilla, indiciados de robar la suma de 186 millones de pesos de un local de compra venta de divisas localizado en la calle 76 con la carrera 48.
El hecho delictivo ocurrió en la madrugada del pasado 21 de abril cuando los sospechosos posiblemente sacaron a través de un hueco que hicieron en la parte trasera del local, los 186 millones de pesos representados en dólares, euros y pesos colombianos.
Luego de cometer el acto delictivo, Glen Muñoz Olivares, junto a los hermanos Otto Jesús y Juan Carlos Vásquez Soto huyeron del sector a bordo de un vehículo de color blanco.
Una vez tuvieron conocimiento del millonario robo, efectivos de la SIJIN iniciaron una investigación que les permitió establecer la presunta participación en el hecho de un empleado del negocio.
De acuerdo con las autoridades, esta persona en medio de su declaración mentirosa a los investigadores judiciales, decidió contar la verdad y delatar a sus presuntos cómplices, Glen Muñoz, junto a los hermanos Otto y Juan Carlos Vásquez Soto, quienes son primos del dueño del negocio atracado.
Según el empleado delator, los hermanos le habrían ofrecido 30 millones de pesos como parte del botín, pero una vez consumaron el hecho, se negaron a entregarle lo prometido y lo amenazaron con matarlo si los denunciaba.
En la tarde de este viernes el fiscal cuarto de Soledad, en apoyo a la Unidad de Estructura de Apoyo – EDA, les imputó el delito de hurto calificado agravado, cargo que los procesados no aceptaron. y solicitó una medida de aseguramiento ante la juez 14 penal municipal con funciones de control de garantías.
Debido a que todas las audiencias son programadas y controladas vía Internet desde la ciudad de Bogotá, en donde cierran el sistema a las 6 de la tarde, la juez suspendió su decisión hasta el lunes a partir de las dos de la tarde.