Cari contará con asesoría de la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos para atención del Covid 19

Cari contará con asesoría de la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos para atención del Covid 19

La comisión de expertos encontró que las Unidades de Cuidados Intensivos cumplen con las condiciones mínimas para la atención de pacientes con Covid-19 en estado crítico.

El nuevo Centro Especializado contra el Covid, más conocido como el antiguo hospital Cari, recibió una visita técnica por parte de la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos (AMCI) quien entregó un parte positivo sobre el estado de las instalaciones, los equipos y el personal médico que atiende a los pacientes con Covid 19 en estado crítico.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, dijo que el acompañamiento y valoración realizado por este grupo multidisciplinario de intensivistas es un insumo muy valioso para perfeccionar la atención de la emergencia.

“Estamos muy complacidos con el balance que nos entregó la AMCI sobre la operación del nuevo Centro Especializado contra el Covid. Recibimos un parte positivo en materia de instalaciones, dotación y talento humano y algunas recomendaciones para fortalecer la capacidad de atención. Trabajar de la mano con los expertos y con todos los sectores que nos ayuden a sumar esfuerzos en esta crisis seguirá siendo una prioridad para el gobierno departamental”, dijo la Gobernadora.

Desde una perspectiva técnica y bajo observación operativa de campo los expertos delegados por la AMCI encontraron que las Unidades de Cuidados Intensivos del antiguo Cari reúnen las condiciones mínimas y adaptativas exigibles por norma en áreas de atención), recursos tecnológicos y de personal especializado para la atención de pacientes con COVID-19 en estado crítico.

En tiempo récord la Gobernación del Atlántico, en cabeza de la gobernadora, Elsa Noguera, emprendió la titánica transformación de la infraestructura del hospital de alta complejidad Cari, con el fin de convertirlo en el Centro Especializado del departamento para la atención de pacientes con Covid-19.

Luego de jornadas maratónicas, en las que se realizaron obras de adecuación y mejoramiento en los siete pisos y el sótano en solo dos meses, el hospital entró en funcionamiento para ofrecer sus servicios exclusivamente para pacientes con Coronavirus.

La mandataria departamental destacó que, con una inversión de 5 mil millones de pesos y bajo la coordinación de las Secretarías de Infraestructura y Salud del departamento, se recuperaron 12.600 metros cuadrados de infraestructura hospitalaria, gracias al trabajo en equipo de más de 100 trabajadores en turnos de 12 horas diarias.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *