Opinión
-
Crearían Ministerio de Suministro Gratuito de Sustancias Psicoactivas
Por Ulises Redondo Cienfuegos La historia de aquí y de allá tiene raras coincidencias que traspasan las fronteras y desdibujan los hemisferios, por muy convencionales que sean estas líneas. Las […]
-
Prioridades para el nuevo gobierno
Por Manuel Fernández Ariza /Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla Colombia requiere un sector empresarial fuerte, más productivo, con acceso a mercados internacionales, de esta manera generará […]
-
Registraduría y encuestadoras «Las manos invisibles»
Por Ulises Redondo Cienfuegos Las encuestadoras y la Registraduría, las manos «invisibles» ya fueron derrotadas por el candidato a la presidencia Gustavo Petro, por la visibilidad de los hechos, por […]
-
Pilas con las inundaciones en el Sur del Atlántico
Por José David Name Cardozo Senador de la República Partido de la U Los altos niveles del río Magdalena tienen en vilo a los habitantes del sur del Atlántico, quienes […]
-
Desarrollo sostenible del campo
Por José David Name Cardozo – Senador de la República Colaborador La galopante crisis climática está impactando de manera negativa a la industria agrícola mundial, desencadenando una […]
-
¿Son los niños una población protegida en Colombia?
Por: Ulahy Beltrán López[1] Según la Constitución colombiana de 1991, los niños, las niñas y los adolescentes (NNA) de este país son una población protegida, dada su condición vulnerable. Posteriormente, […]
-
Nación mortalmente sobredosificada
Por: Ulahy Beltrán López[1] En el 2019 fueron 72151 muertes, en el 2020 fueron 93655 y en el 2021 la cifra superó los 100 mil fallecidos: 107622. Esas son las […]
-
El país al revés
Por Aurelio Pizarro En Colombia, país donde la institucionalidad está a punto de alcanzar como valor el “cero absoluto”, el sistema acusatorio ha decidido que es más divertido —y rentable— […]
-
No podemos retroceder ni volver al fantasma del pasado
Por: Martha Villalba H. /Representante a la Cámara Departamento del Atlántico Uno de los temas que más hemos abordado desde el Congreso, y yo principalmente desde la Comisión Sexta, es el […]
-
Reabrir el telón del Amira
Por José David Name Cardozo – Senador de la República Colaborador A poco de cumplirse los seis años del cierre del Amira de la Rosa, los barranquilleros […]
-
El desencanto de la izquierda en Chile
Por José David Name Cardozo – Senador de la República Colaborador En los escasos dos meses que lleva gobernando el presidente chileno, Gabriel Boric, han sido más […]
-
¿Condenadas y sin salida?
Por: Ulahy Beltrán López[1] Hace pocas semanas se hizo público el Informe sobre el Índice Global de Brecha de Género 2021 elaborado por el Foro Económico Mundial – FEM, (Global […]
-
Un Aeropuerto convertido en la afrenta de los barranquilleros
Por José David Name Cardozo – Senador de la República Colaborador Al sinnúmero de cuestionamientos sobre las fallidas obras de ampliación y modernización del Aeropuerto ‘Ernesto Cortissoz’, […]
-
Están fracasando las políticas de gestión del riesgo
Por José David Name Cardozo – Senador de la República Colaborador Cada temporada de invierno deja en evidencia la falta de preparación y las deficiencias que tienen la mayoría de […]
-
El Caribe amputado
Por Víctor Herrera Michel – @vherreram Colaborador El siempre recordado Alberto Abello Vives, al inaugurar la X Cátedra Anual de Historia bajo el título: “El Caribe […]
-
Hoy el remedio está resultando igual o peor que la enfermedad
Por: Ulahy Beltrán López[1] Cuando hay un problema, se le busca una solución. Pero esta es la historia de la solución que se le ha dado a un problema pero […]
-
Celeridad por La Mojana
Por José David Name Cardozo – Senador de la República Con el paso de los días, se agudiza la crisis en la subregión de La Mojana, que enfrenta una nueva […]
-
El que piensa que está en pie, cuídese de no caer
Por Ulahy Beltrán López[1] “El que piensa que está en pie, cuídese de no caer”, así advirtió el apóstol Pablo a los cristianos del primer siglo de la antigua Corinto, según registran […]