Deprecated: Creation of dynamic property YotuWP::$views is deprecated in /home/lametron/public_html/wp-content/plugins/yotuwp-easy-youtube-embed/yotuwp.php on line 391
Ciudad Equidad, el proyecto de vivienda logrado por Caicedo en Santa Marta, es reconocido como ejemplo para el país por la Unidad Nacional para las Víctimas - LaMetroNoticias.com

Ciudad Equidad, el proyecto de vivienda logrado por Caicedo en Santa Marta, es reconocido como ejemplo para el país por la Unidad Nacional para las Víctimas

19 de febrero de 2025Santa Marta
Warning: Undefined array key 1 in /home/lametron/public_html/wp-includes/media.php on line 71

El proyecto de viviendas más grande del país, que logró ejecutarse desde Santa Marta por gestión del entonces alcalde Carlos Caicedo (2012-2015), fue exaltado por la directora de la Unidad Nacional para las Víctimas, Lilia Solano, quien dijo que es “el mejor modelo de integración para la comunidad desplazada”.

El reconocimiento de la funcionaria a la gestión del primer gobierno distrital de Fuerza Ciudadana se dio durante una conferencia de prensa ofrecida en la capital del Magdalena, ante varios periodistas de diferentes medios de la región Caribe, a quienes explicó la importancia de este complejo urbanístico como el principal referente de garantías de derechos para las víctimas del conflicto.

“He estado en varios departamentos socializándoles el modelo de Ciudad Equidad, que va mucho más lejos de lo que ha hecho la mayoría en el país. De hecho, le dije al alcalde de Bogotá que ese es un buen modelo de cómo integrar a la comunidad desplazada con garantías de derechos fundamentales”, detalló la directora de la Unidad para las Víctimas.

Ciudad Equidad fue una iniciativa gestionada por Caicedo ante el Gobierno Nacional para el fortalecimiento del tejido social y el beneficio de más de 4.000 familias desplazadas inicialmente, que provenían desplazadas por grupos armados. Caicedo logró que fueran 4.000 unidades residenciales, toda vez que el Gobierno Nacional había dispuesto inicialmente una cantidad cercana a las 2,000 casas.

Caicedo también complementó el derecho a la vivienda digna mediante garantías de movilidad a través del servicio de transporte urbano, acceso a acueducto, un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), dos parques de la Red de Parques de la Equidad y la Alegría, un megacolegio y dejó proyectada la construcción de una policlínica; generando un espacio completo para el bienestar de las víctimas.

Comentarios de Facebook

Deprecated: stripos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home/lametron/public_html/wp-includes/functions.wp-scripts.php on line 133