Colombia llegó a los 165.169 contagios y 5.814 muertes por COVID-19

Colombia llegó a los 165.169 contagios y 5.814 muertes por COVID-19

Este miércoles, el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud reportaron en Colombia, un total de 165.169 contagios por COVID-19, siendo 87.269 el número de casos activos.

Tras procesar 25.733 pruebas este 15 de julio, el INS y el MinSalud identificaron 5.271 nuevos contagios, 189 fallecidos y 2.930 recuperados, por lo que la cifra total de muertes asciende a 5.814 mientras que la de recuperados ya es de 71.736.

Los 5.271 nuevos contagios se identificaron principalmente en Bogotá (1.924), Antioquia (775), Valle del Cauca (584), Barranquilla (420), Atlántico (356), Cartagena (210), Cundinamarca (172), La Guajira (103), Santander (98), Nariño (88), Cesar (81), Córdoba (78), Cauca (52), Sucre (49), Bolívar (39), Risaralda (33), Meta (31), Chocó (26), Santa Marta (25), Huila (24), Tolima (19), Magdalena (17), Norte de Santander (16), Arauca (13), Putumayo (10), Boyacá (7), Casanare (6), Guaviare (6), Caldas (4),  Caquetá (4), Vaupes (1).

De los 189 fallecidos de la jornada, 73 fueron contabilizados en Bogotá, la cifra de decesos más alta de la capital desde que comenzó la emergencia sanitaria en el país.

En el Atlántico, segundo foco de contagios, hubo 41 defunciones, 25 de ellas en su capital Barranquilla, mientras que el Valle del Cauca tuvo 16.

Antioquia sumó otros nueve decesos, Sucre ocho, Magdalena siete, Córdoba informó de seis y en Cundinamarca hubo cinco.

Bolívar, Cauca y Norte de Santander tuvieron cuatro casos cada uno; mientras que en La Guajira, Nariño y Chocó fueron contados tres defunciones, y los tres restantes estuvieron en Huila, Santander y Meta.

Con el informe presentado por el Ministerio de Salud este sábado, los contagios totales en el país se registran en Bogotá (55.056), Atlántico (36.425), Valle del Cauca (15.716), Bolívar (12.845), Antioquia (11.351), Nariño (4.748), Cundinamarca (4.644), Magdalena (3.043), Amazonas (2.433), Sucre (2.772), Meta (1.699), Chocó (2.306), Córdoba (1.773), Tolima (1.530), Cesar (1.665), Santander (1.529), La Guajira (1.087), Risaralda (833), Cauca (858), Norte de Santander (661), Boyacá (524), Huila (458), Caldas (309), Quindío (204),  Arauca (160), Casanare (136), Caquetá (128), Putumayo (123), Vaupés (61), Guaviare (48), San Andrés y Providencia (29), Guainía (14) y Vichada (1).

De acuerdo con las autoridades de salud, hay 666 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

Desde que inició la pandemia, las autoridades de la salud han procesado 1.108.148 muestras en todo el país.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *