Colpensiones, primera entidad del Estado en recibir el Sello Equipares por su trabajo en igualdad de género

Colpensiones, primera entidad del Estado en recibir el Sello Equipares por su trabajo en igualdad de género

En la mañana de este miércoles, el presidente de la República, Iván Duque Márquez,  el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera y el Representante Residente Adjunto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),  Alejandro Pacheco, entregaron al presidente de Colpensiones, Juan Miguel Villa, el Sello de Equidad Laboral EQUIPARES, convirtiéndose así la administradora de pensiones en la primera entidad del Estado en recibir este reconocimiento que busca resaltar a las entidades que implementan prácticas equitativas en el ámbito laboral para minimizar las brechas de género.

“Obtener el Sello Plata EQUIPARES es importante para Colpensiones, demuestra nuestro esfuerzo y compromiso por continuar transformando nuestra cultura organizacional bajo premisas que promueven la igualdad de género al interior y exterior de la entidad. Hoy es un orgullo convertirnos en la primera empresa pública en recibir este reconocimiento”, aseguró Juan Miguel Villa, presidente de Colpensiones.

De acuerdo con cifras entregadas por el DANE, para 2019 la brecha de género aumentó en el país, mientras los hombres desempleados llegaban al 9,8%, las mujeres incrementaban al 16,9%.  Hecho que motivó al Gobierno Nacional a incluir dentro de su Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022, Un Pacto por la Equidad de las Mujeres que incluye este sello Equipares, diseñado por Mintrabajo y el PNUD.

El proceso de certificación de Colpensiones inició en mayo de 2019, cuando la entidad suscribió, junto con seis empresas más, el acuerdo de voluntades del programa Equipares. En este camino Colpensiones puso en marcha un plan de acción con 80 actividades e implementó el Sistema de Gestión de Igualdad Equipares, dirigido a los grupos de interés para la promoción de ambientes de trabajo saludables y libres de discriminación donde se fomente el respeto y la inclusión. La entidad vela por el fortalecimiento de los procesos internos para brindar a hombres y mujeres equidad en las condiciones de trabajo, hoy Colpensiones está compuesta en un 61% por mujeres y un 39 % por hombres y el 58% de los cargos directivos son ocupados por mujeres.

“Gracias a la conformación de mesas de trabajo integradas por colaboradores de diferentes áreas de la entidad, se logró avanzar en este propósito y fue de esta manera como se realizaron dos importantes procesos de auditoría, interna y externa. La primera se desarrolló con el acompañamiento del Ministerio del Trabajo y el PNUD, y la segunda con un ente certificador, donde se obtuvo como resultado 98.93% sobre 100%, calificación que permitió obtener el Sello Plata de Equidad Laboral”, puntualizó Villa.

Es importante recordar que, el Sello de Equidad Laboral ha reconocido a más de 80 empresas del país impactando la vida de alrededor de 200 mil hombres y mujeres trabajadoras.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *