¿Cómo aprovechar sabiamente la prima de mitad de año?

En junio, millones de trabajadores colombianos reciben la prima de servicios, un ingreso adicional que representa una excelente oportunidad para fortalecer las finanzas personales. Sin embargo, muchas veces este dinero se destina a gastos impulsivos que no generan bienestar a largo plazo.
Para evitarlo, Mauricio García, director de Ahorro e Inversión de Fincomercio, entrega cinco recomendaciones clave para usar esta prestación de forma estratégica y responsable:
1. Haz un diagnóstico financiero
Antes de gastar, revisa tus ingresos, deudas y obligaciones mensuales. “Conocer tu panorama financiero es el primer paso para decidir cuánto destinar al ahorro, al pago de obligaciones o a metas personales”, explica García.
2. Paga deudas con intereses altos
Si tienes tarjetas de crédito o préstamos de consumo con tasas elevadas, considera usar parte de la prima para reducir estos saldos. Disminuir deudas evita que los intereses sigan creciendo y mejora tu salud financiera.
3. Crea o refuerza tu fondo de emergencias
La prima es ideal para comenzar o aumentar un fondo que cubra imprevistos como problemas de salud, pérdida de empleo o reparaciones urgentes. Contar con este respaldo te evita recurrir a créditos costosos en momentos críticos.
4. Ahorra con propósito
Establece un objetivo concreto para el ahorro: educación, vivienda, viajes o emprendimiento. Esto te motivará a no gastar el dinero sin planificación.
5. Infórmate antes de invertir
Si tienes excedentes, evalúa opciones seguras para hacer crecer tu dinero. Busca alternativas que se ajusten a tu perfil de riesgo, con el acompañamiento de entidades vigiladas y asesoría profesional.
Aprovechar la prima con visión de futuro
Aunque pueda ser tentador gastar la prima en compras o salidas, pensar a largo plazo permite convertir esta prestación en una herramienta para alcanzar metas y mejorar tu bienestar financiero. La clave está en tomar decisiones conscientes e informadas.