Comunidades indígenas podrán acceder a estudios en la ESAP gracias a un convenio entre Asiesca e Icetex

Comunidades indígenas podrán acceder a estudios en la ESAP gracias a un convenio entre Asiesca e Icetex

El objetivo es permitir facilidad en el acceso a la educación superior a las comunidades indígenas asentadas en el caribe colombiano.

La inclusión es una de las banderas del gobierno nacional y en ella los grupos indígenas asentados en territorio colombiano ocupan un lugar preponderante mediante la promoción del etnodesarrollo y el crecimiento integral a través de la formación y capacitación.

Lo anterior fue exaltado en su momento por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), que felicitó a Colombia por la participación de líderes de estas etnias en espacios políticos, lo cual reivindica sus derechos y visibiliza su representación gubernamental, contribuyendo a la construcción de Estados pluriculturales.

Buscando aportar desde la academia a la formación de líderes indígenas cualificados y apropiados de las necesidades del territorio, la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) participó de una importante reunión liderada por el Icetex, en representación de su vicepresidente, Eduardo Barcha Bolívar.

En el evento, realizado en la ciudad de Valledupar, participaron las entidades adscritas a la Asociación de Instituciones de Educación Superior del Caribe (Asiesca), y se tuvo como objetivo vincular a esta organización a los beneficios que entrega el Icetex a la comunidad indígena a través de la firma de un convenio.

“Se suscribirá un convenio entre las comunidades indígenas, Asieca e Icetex con la finalidad de otorgar créditos a esta población para su acceso a la educación superior en los niveles de pregrados y posgrados”, destacó el director territorial de la ESAP, Adaúlfo Calderón Pacheco.

Actualmente, el Icetex ofrece el programa Fondo Álvaro Ulcué Chocué para Comunidades Indígenas, que otorga créditos condonables no reembolsables a miembros registrados ante la Dirección de Asuntos Indígenas, Minorías y Rom del Ministerio del Interior.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado