Con la entrega de 6mil mercados populares en 2022, Gobernación del Magdalena sigue su lucha contra la desnutrición

Con la entrega de 6mil mercados populares en 2022, Gobernación del Magdalena sigue su lucha contra la desnutrición

Las primeras jornadas del presente año se vienen realizando en Ciénaga, Santa Marta, Fundación, El Retén, Aracataca, Algarrobo, Puebloviejo, Sitionuevo y Remolino.

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, continúa con la estrategia Alimentos para el Cambio, a través de la entrega de 6 mil Mercados Populares durante esta vigencia. Este proyecto  tiene como objetivo superar la desnutrición en el Magdalena.

Se trata de una iniciativa  consistente en la entrega mensual en 29 municipios del Departamento de Mercados Populares en donde se presentan los casos más críticos, en desnutrición e inminente riesgo de mortalidad; este proyecto es financiado con recursos propios de la Administración y la meta para este 2022 es cubrir mensualmente 2000 núcleos familiares.

Las entregas de los mercados se vienen realizando a través de la Oficina programas de Alimentación del Magdalena y hasta la fecha se han beneficiado los siguientes municipios: Ciénaga con 140 mercados; Santa Marta, 120; Fundación, 61; El Retén, 36; Aracataca, 12; Algarrobo, 30; Puebloviejo, 24; Sitionuevo, 25; y Remolino, 26.

Este programa está articulado con la Secretaría de Salud Departamental y su programa Médico en tu Casa, quienes brindan apoyo para el seguimiento de los niños, niñas identificadas en situación de desnutrición y bajo peso y talla.

Para la Gobernación del Magdalena, la adecuada alimentación es una condición básica para el desarrollo armónico y neurológico de los niños y niñas.

¿Qué contienen estos mercados?

Contienen 2 kits; el primero lleva 16 productos de primera necesidad, ricos en proteínas y carbohidratos fundamentales para la alimentación de nuestros infantes: 9 libras de harina de maíz, 9 libras de harina de trigo, 108 libras de arroz, 9 libras de pasta, 18 libras de frijol, 36 libras de lenteja, 90 huevos, 27 latas de atún en lomitos, 18 bolsas leche en polvo de 380 g cada una, 9 litros de aceite vegetal, 18 libras de chocolate, 18 libras de azúcar, 36 panelas, 9 libras de sal, 9 libras de café, y un complemento de alto valor nutricional; con  un peso total de 163,8 kilogramos, incluyendo 6 bolsas bienestarina de 900 gr. cada una, entregada por el ICBF; y el segundo con productos de aseo y pastillas purificadoras.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado