Con mejoras en la prestación del servicio y nuevos compromisos finaliza el Plan de Vigilancia Especial a la empresa de aseo de Santa Marta: Superservicios

Con mejoras en la prestación del servicio y nuevos compromisos finaliza el Plan de Vigilancia Especial a la empresa de aseo de Santa Marta: Superservicios

La Superservicios adelantó entre abril y octubre de 2021 un seguimiento especial a la empresa Interaseo, buscando mejoras en la prestación del servicio público de aseo en la capital del Magdalena.

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) presentó balance positivo al cierre del Plan de Vigilancia Especial realizado al servicio público de aseo en Santa Marta, al cumplirse los compromisos suscritos entre la Essmar, como interventor del servicio, y el prestador Interaseo.

Sobre el plan de vigilancia, adelantado entre abril y octubre de este año, el director técnico de Gestión de Aseo de la Superservicios, Armando Ojeda, anunció la verificación de los compromisos acordados entre ambas empresas con el fin de mejorar las condiciones de limpieza y saneamiento de Santa Marta. “El seguimiento realizado por la superintendencia evidencia que se logró la renovación de, al menos, el 20 % de la flota de vehículos de recolección y transporte de materiales no aprovechables. Se hizo mantenimiento a los 567 contenedores de carga lateral con los que hoy cuenta la ciudad y se ajustaron las frecuencias de atención y lavado de los mismos, así como de la limpieza de las zonas aledañas”.

Adicionalmente, el funcionario informó que el distrito tiene retos importantes para el adecuado manejo de residuos especiales como muebles, colchones, residuos de construcción y demolición, así como la actualización del Plan de Gestión de Residuos Sólidos, PGIRS, con el fin de asegurar un manejo integral de residuos y el cumplimiento de todas las actividades asociadas al servicio público de aseo.

“Es importante una articulación efectiva entre la administración distrital, la interventoría e Interaseo para la mitigación y erradicación de los puntos críticos y sitios de arrojo clandestino de residuos especiales. Igualmente, es necesario promover entre la ciudadanía el uso adecuado de los contenedores para depositar los residuos sólidos ordinarios no aprovechables que se generan en la ciudad”, puntualizó el director técnico.

El cierre del Plan de Vigilancia Especial fue firmado el pasado martes en Santa Marta por el director Técnico de Gestión de Aseo de la Superservicios, Armando Ojeda; la gerente de la Regional Magdalena de Interaseo, Yolanda González, y la gerente de la Essmar, Patricia Caicedo.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado