Con resultados en formación, empleo y emprendimiento, SENA conmemora el Día Nacional de la Afrocolombianidad
21 de mayo de 2020Culturales
Con interesantes resultados de gestión, El SENA conmemora los 169 años en que se abolió la esclavitud en Colombia y se rinde homenaje a la comunidad afro con aportes y reivindicación de sus derechos, con más de 8 mil colocaciones de personas pertenecientes a esta comunidad, gracias a la Agencia Pública de Empleo entre 2.019 y lo que va de 2.020. Así mismo, mas de 17 mil afrocolombianos, negros, palenqueros y raizales beneficiados con orientación ocupacional.
En materia de emprendimiento, a través del Fondo Emprender se crearon 115 empresas de comunidades afro durante el 2019; se logró la formación titulada y complementaria a más de 200 mil miembros de esta población y se otorgaron más de 5 mil certificaciones laborales en reconocimiento al valor adquirido a través de la experiencia.
En Atlántico, en lo que va del 2.020 la unidad de atención a población vulnerable ha atendido en temas de formación a 597 personas afro, 1.180 en condición de desplazamiento por la violencia y 50 de ellos han recibido asesoría en emprendimiento y modelo de negocio en el Centro de Desarrollo Empresarial desde que empezó la contingencia generada por la actual situación de salud en el mundo.
“Estamos muy orgullosos de conmemorar esta importante fecha y celebrar con resultados de inclusión en pro de la población afrocolombiana a través del emprendimiento con propósito, las oportunidades de empleo, la formación y la certificación de su experiencia, porque valoramos los aportes que desde sus saberes hacen a nuestra cultura; por eso tenemos un compromiso guiado por la gratitud que nos seguirá impulsando a transformar realidades desde la formación, el empleo y el emprendimiento para las comunidades afrocolombianas, negras, palenqueras y raizales de nuestro departamento y el país”, expresó Jacqueline Rojas, Directora del SENA Regional Atlántico.
El SENA tiene una programación cultural que rendirá tributo a la afrocolombianidad durante todo el día en sus redes sociales y que pueden seguir en las cuentas oficiales en Instagram, Facebook y Twitter como: @SENAComunica y @SENAAtlántico, donde hemos recibido acompañamiento de la Fundación Fundavivir Afro y la caja de compensación Combarranquilla, para la realización de actividades conmemorativas de la regional.