Concejales de Barranquilla se declaran insatisfechos con la gestión del Rector del ITSA Emilio Zapata y exigen su renuncia

14 de julio de 2020Barranquilla

“Con 17 votos el Concejo de Barranquilla se declaró insatisfecho con el informe presentado por el Rector del ITSA Emilio Zapata”

En lo que probablemente fue el debate de control político más álgido desarrollado en el Concejo de Barranquilla en lo que va corrido a la fecha desde el nuevo período de sesiones ordinarias, los Concejales se declararon insatisfechos e inconformes con el informe presentado por el rector del ITSA Emilio Zapata respecto a su gestión y la destinación específica de los recursos provenientes de la Estampilla Pro – Desarrollo Científico y Tecnológico ITSA, institución que fue cedida por parte del departamento al Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla mediante un acuerdo realizado por la corporación en el año 2016.

Los concejales además solicitaron vehemente la renuncia de Emilio Zapata Rector de la institución universitaria ante los deficientes resultados y otros como el Concejal Andrés Rengifo le pidieron al Alcade Distrital Jaime Pumarejo su intervención para que por la gravedad de la situación actual, la magnitud y naturaleza del proyecto de la construcción de la sede de la Universidad Distrital que implica dos entidades territoriales como Barranquilla y Soledad, establezca el camino jurídico que corresponda, para que la estructuración y gerencia de este proyecto la realice otra entidad con la capacidad e idoneidad como el Área Metropolitana de Barranquilla que por su naturaleza y por ley tiene las competencias para ejecutar este proyeto de carácter metropolitano, propuesta que obtuvo gran respaldo dentro de los cabildantes.

Los proponentes de este Debate de Control Político fueron los Concejales Andrés Rengifo del Partido Alianza Verde, Andrés Ortiz del Partido Conservador y José Trocha del Partido Cambio Radical, preocupados por el futuro de la educación superior de los jóvenes de la ciudad que sueñan y anhelan con tener en Barranquilla la Universidad Distrital que beneficiará a miles de estudiantes.

Durante la sesión el Concejal Rengifo denunció que existen inconsistencias en las cifras presentadas por el Rector y la Secretaria de Educación en sus informes; “las cifras denotan una preocupante falta de organización o de conciliación entre ambas entidades, situación que debe aclararse de manera inmediata para que este Concejo Distrital y la ciudadanía en general, puedan conocer con certeza la realidad financiera de lo que está ocurriendo. Recordemos que son recursos públicos que están sujetos a revisión de los organismos de control y quienes tienen a cargo su manejo son responsables disciplinaria, penal y fiscalmente por el manejo de los recursos” indicó el cabildante.

El análisis presentado por el Concejal Verde evidenció que existen dos diferencias en las cifras. Una con respecto a los recursos de estampilla que son de destinación específica por valor de $325.5 millones y otra, transferencias con recursos propios del Distrito, por valor de $505 millones, es decir, que en total hay recursos superiores a los $830.5 millones de pesos que se encuentran enredados en las cuentas. Así mismo solicitó claridad respecto a la deuda que según el Rector del ITSA existe por parte de la Alcaldía Distrital por valor de $13.152 millones, los cuales no se encuentran señalados en el informe que presentó la Secretaría de Educación.

Finalmente, el Concejal Rengifo le enfatizó al Rector Zapata que “transcurridos más de 4 años después de ser aprobado por el Concejo Distrital mediante Acuerdo 0012 de 2016, la Incorporación a la Estructura de la Administración Distrital de Barranquilla al Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico- ITSA Institución Universitaria, contando a la fecha con recursos disponibles de destinación específica, aún después de tantos años no se cuenta siquiera con un lote que permita avanzar en los diseños del centro universitario, determinar los costos de la inversión y mucho menos estructurar financieramente la construcción necesaria de las dos sedes educativas”, por lo que terminó solicitandole que de un paso al costado y permita que otras entidades con mayor experiencia asuman la gerencia de este gran proyecto para Barranquilla.

Por su parte el Concejal Andrés Ortiz manifestó que existen inconsistencias e información ambigua con el dinero destinado de la Estampilla Pro-ITSA, “no aparece mención alguna en ningún proceso de la destinación de los dineros de la estampilla, solo aparece la utilización de los rendimientos de la estampilla en el proceso formación y capacitación del recurso humano en Doctorados y Maestrías, desde el 2016 nuestros jóvenes están esperando que dejen de dar tanta vuelta a estos dineros que tienen una destinación específica se cumplan y se cree la tan anhelada Universidad Distrital”.

Ortíz también expresó que para el 2018 medios de comunicación publicaron que el ITSA ya contaba con un lote para construcción de su sede que fue cedido por la familia Cárdenas Gerlein, ubicado en las inmediaciones de la vía Circunvalar a la altura del sector conocido como Caribe Verde, pero hasta la fecha actual no se ha ejecutado nada y el bien inmueble no ha sido intervenido quedando todo en ‘promesas de cumbiamberas’.

Por otra parte, el Concejal José Troncha concluyó el debate de forma contundente, pidiendo la renuncia inmediata del Rector del ITSA por su ineficiencia y cifras inconsistentes en el informe presentado, igualmente expresó, “me da mucho dolor que esos recursos que son para transformar vidas se estén gastando en ordenes de prestación de servicios de esa manera tan desconsiderada, esto es un atraco, están robando a los ciudadanos y asesinando los sueños de los barranquilleros”.

El Concejal Trocha como vocero a nombre de los concejales proponentes concluyó solicitando al cabildo aplicar una Moción de observación contra Emilio Zapata Rector del ITSA y declarse insatisfechos con el informe del mismo, lo cual fue acogido y respaldado con 17 votos de los Concejales Juan Camilo Fuentes, Richard Fernández, Ernesto Crissien, Julio Álvarez, Recer Lee Pérez, Mauricio Villafañez, Juan Ospino, Samir Radi, Leyton Barrios, Samir Benavides, Antonio Bohorquez, Oswaldo Díaz, Samuel Marino, Juan Vergara, Andrés Ortiz, José Trocha y Andrés Rengifo.

Finalmente, todos los concejales de la corporación pidieron de manera unánime declarar el debate abierto y prolongado, así como la intervención urgente del Alcalde Jaime Pumarejo, de la Contraloría Distrital y organismos de control para que tomen medidas necesarias y a lugar.

Comentarios de Facebook
" "