Continúa ciclo de actividades académicas abiertas del Doctorado en Sociedad y Cultura Caribe

Continúa ciclo de actividades académicas abiertas del Doctorado en Sociedad y Cultura Caribe

La RED-HILA, el Instituto de Radio y Televisión Cubana y  la Casa del Caribe  de Santiago de Cuba  se unen al  Segundo ciclo de actividades académicas abiertas de reflexión del Doctorado en Sociedad y Cultura Caribe de la Universidad Simón Bolívar, con la jornada “Perspectivas comparadas de los carnavales en el Caribe” que se cumple este  20 de febrero en el Museo Bibliográfico Bolivariano a partir de las 4:00 de la tarde.

Esta segunda actividad  trae como invitados  a los investigadores cubanos, David Batista Vargas y Orlando Vergés Martínez, quienes presentarán en perspectiva comparada, las festividades  y  la cultura del carnaval en la isla.

David Batista Vargas, Doctor en Ciencias Filosóficas e Historia, es productor audiovisual y Subdirector general del Instituto Cubano de Radio y Televisión. Durante la jornada hará la presentación del libro “Universidad de La Habana, la Universidad de las Artes y del ICRT (Instituto Cubano de Radio y Televisión). El libro es una expresión del abordaje de diferentes temáticas tales como el Caribe como universo complejo; las continuidades y rupturas Poéticas epistémicas y estéticas del Caribe en tiempos de tempestades” que compila 11 trabajos de varios investigadores cubanos procedentes de la de la historia del Caribe; y el papel de las mujeres en los saberes ancestrales de las espiritualidades afrolatinas, caribeñas e indígenas.

Orlando Vergés Martínez, es el  Director de la Casa del Caribe Santiago de Cuba, es profesor, investigador, especialista en cultura popular tradicional. Ha sido miembro del jurado en varias ediciones del Carnaval de Santiago de Cuba y de otras ciudades del oriente cubano, así como de los Carnavales de Santiago de los Caballeros en República Dominicana y en los de Recife, Brasil. Tendrá a su cargo la ponencia sobre “El Carnaval de Santiago de Cuba y sus equivalencias con otros carnavales del Caribe

La jornada busca generar un espacio de interacción y debate con expertos, estudiantes, agentes culturales y personas interesadas en la materia, en el marco de las actividades con motivo del carnaval, que se realizan en la ciudad.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *