Director de Cormagdalena realiza visita oficial a Argentina para conocer experiencia de Hidrovía Paraná – Paraguay
16 de mayo de 2019Mundo
En ejercicio de intercambio de experiencias internacionales en materia de gestión institucional y operativa de hidrovías, el Director Ejecutivo de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado y miembros del equipo directivo de la Corporación, cumplen una visita oficial de cinco días a Argentina por invitación del Banco Interamericano de Desarrollo, BID con el fin de conocer el desarrollo de la Hidrovía Paraná – Paraguay, HPP.
“Es un ejercicio y una oportunidad muy enriquecedora, poder conocer de primera mano el manejo y la experiencia de esta importante hidrovía que une a cinco naciones, para adquirir e intercambiar conocimiento técnico que podremos luego aplicar en beneficio de la competitividad de nuestro Río Magdalena”, destacó Pedro Pablo Jurado, Director de Cormagdalena.
En el primer día de jornada en Buenos Aires, conocieron de mano de expertos del Comité Intergubernamental de la HPP, la historia y evolución de la Hidrovía, y detalles de la experiencia sobre trabajos de dragado, obras y señalización realizados, así como sobre estudios de modelación numérica (hidrodinámica y sedimentación.).
La agenda oficial también incluyó una visita a la ciudad de Rosario, donde recorrieron junto a los gerentes del Ente Administrador del Puerto de Rosario, Enapro, el Terminal Puerto de Rosario TPR y compartieron experiencias en temas como: administración de puertos, fomento de carga por el río y sostenibilidad socio ecosistémica. Así mismo se exploraron escenarios de acercamiento institucional.
“Con directivos de Enapro revisamos cómo las inversiones en la navegabilidad produjeron un aumento significativo en el transporte de carga fluvial y el desarrollo de la capacidad productiva de la región y del país, lo que nos alienta y constata que en Colombia vamos por muy buen camino en la reestructuración de la nueva APP para el Río Magdalena”, advirtió el Director Jurado Durán.
La Agenda oficial incluye además sesiones de trabajo con empresas internacionales de dragado y con representantes y autoridades del gobierno argentino en temas de transporte como el Director Nacional de Control de Puertos y Vías Navegables, el Director Nacional de Política Naviera y Portuaria, Asesores en dragado y navegación y expertos en contratación de obras de dragado.
La Hidrovía Paraná-Paraguay, HPP es un sistema fluvial que comparten Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, mediante la construcción y mantenimiento de un canal navegable por los ríos Paraguay, Paraná y algunos de sus afluentes, por el cual pueden navegar barcazas de gran calado y grandes volúmenes de carga los 365 días del año