Distrito advierte sobre riesgos de comprar productos farmacéuticos no autorizados

Distrito advierte sobre riesgos de comprar productos farmacéuticos no autorizados

La Secretaría Distrital de Salud hizo un llamado a la comunidad para que se abstenga de comprar productos farmacéuticos que no están legalmente autorizados por las autoridades sanitarias y que ponen en riesgo a las personas.

Ante denuncias por la comercialización de parches ‘Party Patch’ para evitar el ‘guayabo’ o efectos secundarios por la ingesta de alcohol, la Oficina de Salud Pública, en conjunto con la Sijín y la Policía fiscal y aduanera, adelantan operativos de inspección, vigilancia y control en establecimientos que expenden medicamentos para evitar la venta de productos farmacéuticos sin licencia sanitaria o sin el cumplimiento de los requisitos legales para su comercialización.

El secretario distrital de Salud, Luis Alexander Moscoso Osorio, recomienda, para evitar el ‘guayabo’, el consumo moderado y responsable de alcohol, especialmente en la población joven, para evitar también enfermedades, discapacidades y muertes por su uso inadecuado.

Además, pidió adquirir los medicamentos o productos farmacéuticos en establecimientos autorizados e inscritos en la Secretaría de Salud  y no a través de otros medios no permitidos, como el internet y las redes sociales.

“No utilice productos de los cuales desconoce su contenido, porque pueden ser tóxicos o alérgicos. No tome bebidas alcohólicas en excesos; si va a tomar, aunque sea poco, mientras ingiere alcohol consuma alimentos”, puntualizó el funcionario.

El consumo en exceso de alcohol puede causar distintas enfermedades, discapacidades y daños como afecciones cardiovasculares, cirrosis hepática, trastornos depresivos, diversas formas de cáncer y conductas violentas, entre otras.

 

ACCIONES DE CONTROL 

La Secretaría Distrital de Salud, a través de la Oficina de Salud Pública, realiza permanentes acciones de inspección, vigilancia y control en establecimientos que distribuyen y comercializan medicamentos.

En el año 2019 se realizaron 60 operativos, en conjunto con la Policía y la Sijín, y se logró la incautación de 62.383 unidades de productos ilegales o introducidos al país sin el lleno de los requisitos legales o producidos sin autorización legal, otros en malas condiciones de almacenamiento, productos de uso institucional y productos fraudulentos, entre otros.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *