Durante el último año disminuyó la mortalidad por VIH/sida en Barranquilla

Durante el último año disminuyó la mortalidad por VIH/sida en Barranquilla

En el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, la capital del Atlántico muestra sus resultados en programas para proteger a la población.

Barranquilla tampoco baja la guardia en la lucha contra el VIH/sida: el 96% de las personas diagnosticadas son atendidas de manera integral y reciben tratamiento antirretroviral por las EPS e IPS, de acuerdo con el sistema de salud donde están.

Actualmente, Barranquilla presenta una la disminución en los índices de mortalidad frente al VIH debido a los tratamientos y al talento humano con mayor especialidad. Con respecto al 2020 la cifra bajó del 8,7%, tasa ajustada por 100.000 habitantes, al 4,9%.

La Secretaría Distrital de Salud informó que estas acciones se llevan a cabo en medio de la lucha contra el COVID-19, dependencia que precisó que el Distrito se suma a la caravana de la salud con énfasis en prevención del VIH y actividades de promoción y prevención en el parque Los Enamorados, ubicado en la carrera 41 con calle 43, este 1 de diciembre en la conmemoración del Día Mundial de Respuesta al VIH/sida.

Con el lema mundial “Enfrentando desigualdades, 40 años de respuesta al VIH”, se busca recordar que se cumplen 40 años de la aparición de la pandemia por VIH/sida en el mundo y para destacar el trabajo articulado que se viene haciendo durante décadas para prevenir, diagnosticar y tratar el virus. Además, apoyar sin discriminación a las personas que conviven con el VIH y recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida.

Se estima que, en el mundo, 38 millones de personas viven con el VIH y 25,4 millones tuvieron acceso al tratamiento.

En Barranquilla, en lo que va del año 2021 se han notificado 772 casos de VIH, de los cuales el 74% pertenecen al grupo de edades entre los 20 y 44 años y el 13% de 45 a 54 años. En el año 2020 se reportaron 897 casos.

 

Acciones distritales

La Secretaría de Salud del Distrito sigue fortaleciendo el plan para la prevención del VIH/sida, el cual contempla el aseguramiento con preferencia a personas con patologías de alto costo, la disminución de barreras de acceso a los usuarios, la socialización de las rutas de atención integral, la asistencia técnica y seguimiento a los pacientes diagnosticados con VIH.

Desde la Alcaldía de Barranquilla y la Secretaría de Salud hay varios canales de información para recibir asesoría e información relacionadas con la salud sexual. Entre estos podemos mencionar líneas telefónicas que atienden las 24 horas:

• 6053793333, Línea de la salud.
• 6053399999, Línea de la vida
• 3024329591, Línea directa programa ITS-VIH (Oficina de Salud Pública).

Así mismo, en alianza con el Fondo Mundial para dar respuesta al VIH, las EPS e IPS, las organizaciones de base comunitaria, las ONG y líderes de la sociedad civil se desarrollan actividades como charlas informativas en derechos sexuales y reproductivos, prevención de infecciones de transmisión sexual VIH/sida, sífilis y hepatitis B y C, entre otras; además toma de pruebas rápidas gratis para diagnosticar VIH con entrega de material educativo y preservativos.

 

Eventos por Día Mundial de respuesta al VIH

La Secretaría Distrital de Salud, en coordinación con el Fondo Mundial para VIH, las EPS e IPS, Cruz Roja, Profamilia, las ONG y las organizaciones de base comunitaria invitan a participar en los eventos programados.

Feria de la salud sexual y reproductiva para la prevención del VIH/sida, de 3:00 p.m. a 8:00 p.m. en el parque Los Enamorados. Se realizará toma de pruebas rápidas y gratuitas para detectar VIH, actividades lúdicas y educativas con entrega de preservativos.

Caravana de la salud con énfasis en prevención del VIH/sida, que partirá desde la calle 84 hasta el parque Los Enamorados.

Visitas a establecimientos como discotecas, bares y estaderos en sectores como la calle 84, calle 72 con carrera 46, Murillo y la carrera 8, entre otros, para entrega de material educativo y preservativos.

También es importante destacar que se han venido realizando jornadas masivas de prevención del VIH/sida con charlas, asesoría y pruebas rápidas en cárceles, hogares de paso y parques con mayor afluencia de público en la ciudad.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado