El drama del ex-futbolista Pedro Vásquez

Capitán de campo del Unión Magdalena (Campeón 1968) y el Junior de Barranquilla.
Pedro Vásquez Rossette, disfrutó de la bonanza de la Venezuela pujante gracias a la amistad Gian Carlo Di Martino, exalcalde de Maracaibo. «Mi permanencia en Maracaibo fue una gran época de mi vida. Llegué a Venezuela contratado por Gian Carlo Di Martino, para dirigir al club Unión Atlético Maracaibo, que jugaba en la segunda división. Logré ese mismo año ascender el equipo a la primera división, por lo que me gané el respeto y aprecio por todos en la dirigencia venezolana y obviamente de la afición. Luego asumí el reto de la formación de escuelas de fútbol en todos los barrios de Maracaibo para masificar este deporte y buscar nuevos talentos» recuerda Pedro Vásquez sobre su trayectoria en Venezuela.
Pedro logró pensionarse en Venezuela por lo que confiaba que no viviría el drama que padecen los futbolistas colombianos de su época: no tienen una pensión. Lo que jamás pasó por la mente de Pedro, era que el cambio de gobierno de capitalista a socialista sería uno de los grandes damnificados: la pensión se le esfumo. Con la desvalorización del Bolívar, lo que recibía a duras penas le alcanzaba para vivir en el hermano país… y lo peor que con la llegada del mandato de Nicolás Maduro acceder a alimentos y medicamentos era una proeza. No le quedó otra alternativa regresar a Santa Marta en el año 2014, donde hizo una sociedad con un amigo donde hacían estampados y trabajos de publicidad.
En Venezuela fue víctima del gobierno socialista Nicolás Maduro y en Colombia fue el Covid-19. A raíz del aislamiento obligatorio no tuvo otra alternativa que cerrar la microempresa. A Pedro Vásquez, parece que le hubieran caído las siete plagas de Egipto…hace año y medio sufrió una isquemia cerebral que paralizó gran parte del cuerpo y lo dejó con dificultad en el habla.
Fermín Rossette, sobrino de Pedro Vásquez se convirtió en su ángel: se lo trajo de Santa Marta para Barranquilla. Pedro jamás sospecho que la Capital del Atlántico sería donde vivirá los últimos días de su vida. Recordemos que Pedro Vásquez fue un referente de Junior donde militó ocho temporadas: del 1969 al 1976. Actuó en 252 partidos, en los cuales anotó 5 goles.
«Yo me traje a mi tío Pedro porque en Santa Marta lo tenían abandonado. Él necesita de las atenciones básica de un bebé porque no puede valerse por si sólo: para bañarse, o ir al baño hacer las necesidades. Logré prestada una silla de ruda, pero es muy incomoda por lo que se necesita una donde este más confortable. Nosotros no tenemos para comprársela porque somos de escasos. Necesitamos recursos para comprarle pañales, medicamentos y darle una buena alimentación para su mejor calidad de vida. Otra preocupación que tenemos es que no tiene seguridad social. Estamos haciendo la diligencia para afiliarlo al Sisbén, aquí en Barranquilla, pero no ha sido fácil» reseña Fermín Rossette, sobre la situación de Pedro Vásquez que lo tiene prácticamente en estado vegetal.
Pedro Vásquez, llenó de gloria al Unión Magdalena y el Junior, hoy clama por una ayuda humanitaria a sus amigos y amantes al fútbol. Pedro, necesita de nuestra solidaridad!!!
