El MAMB presentó el libro, ‘Macondo York’ de Iván Onatra

El MAMB presentó el libro, ‘Macondo York’ de Iván Onatra

El Museo de Arte Moderno de Barranquilla (MAMB) se consolida como una ventana cultural que también impulsa el pensamiento literario, la narrativa urbana y los cruces entre imagen y palabra, convirtiéndose en una plataforma viva para nuevas voces y relatos de la región.

Una muestra de ello fue el reciente conversatorio celebrado en su sede, donde Jaime Abello Banfi, director de la Fundación Gabo, sostuvo un interesante diálogo con el fotógrafo y diseñador gráfico Iván Onatra, creador del libro Macondo York, una pieza fotográfica que reinterpreta el realismo mágico de Gabriel García Márquez desde los muros y calles de Nueva York.

 

Macondo York: la ciudad que se volvió libro

Macondo York refleja el universo literario del paso de García Márquez por Nueva York. En sus páginas, el lector podrá recorrer 208 imágenes seleccionadas entre más de 10.000 fotografías que Iván Onatra había recopilado durante los últimos 11 años. Fue gracias a su participación en el taller “Narrar Nueva York desde la mirada de Gabo”, realizado por la Fundación Gabo en octubre de 2024, que Onatra encontró la inspiración para organizar y construir el rompecabezas visual que dio forma al libro.

Durante la charla, el autor fue narrando el origen de muchas de esas imágenes, encontrando en ellas ecos de frases como: “En Nueva York ya hablo, de entrada, español. Y todo el mundo me entiende”, una cita de Gabriel García Márquez en 1979.

Cada fotografía posee una huella macondiana. “Las paredes hablaban”, afirmó Onatra durante el conversatorio. Las imágenes fueron seleccionadas con asesoría de un curador experto, y cada imagen transmite múltiples capas de significado, lo que convierte el libro en una experiencia interactiva: un rompecabezas visual en el que cada lector construye su propia interpretación del universo garciamarquiano.

La portada del libro, fue diseñada para captar la atención de los lectores, en especial los jóvenes. “Luego de probar distintas ideas, le solicité a la artista Ruby Rumié que me ayudará con la portada, ella me sugirió la creación de un grafiti propio como elemento central. El resultado fue un diseño que logra el anhelado «wao» en librerías y ferias.” Afirmó el Onatra.

 

Un conversatorio que tejió imagen y memoria macondiana

Durante el conversatorio en el MAMB, Jaime Abello subrayó que Macondo York es resultado de una estrategia pedagógica y creativa de la Fundación Gabo, orientada a fomentar nuevas miradas inspiradas en la obra del Nobel, no como punto de llegada, sino como punto de partida.

“Este libro es una invitación para que los jóvenes comprendan que hay muchas formas de leer a García Márquez. Obras como esta refrescan su legado y ayudan a cerrar la brecha generacional con quienes apenas están descubriendo a Gabo”, afirmó Abello.

 

Macondo York viaja por el mundo

La primera presentación del libro se realizó en Bogotá, en febrero del presente año. Desde entonces ha tenido una destacada acogida en eventos internacionales como la Feria del Libro de Madrid. Posteriormente regresó a Bogotá en la Filbo, y continuó su recorrido por ciudades como Nueva York, Atenas y Ámsterdam. Su próxima parada será Osaka, en el marco de una exposición cultural dedicada a Colombia.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado