Empiezan 4 días de ‘Cátedra’ con Finlandia

18 de octubre de 2022Barranquilla

Hoy, a partir de las 10:30 de la mañana, la jornada inaugural cuenta con la participación del embajador de Finlandia en Colombia, Antti Petteri Kaski, quien conversará con el cónsul de ese país en Barranquilla, Sergio Espinosa, sobre el presente y futuro de las relaciones entre Finlandia y el Caribe. Seguidamente, Mikko Pyhälä, exembajador de Finlandia ante Colombia y Venezuela, presentará un recorrido por la historia de la relación entre ambas naciones.

Conectarse a la transmisión en vivo aquí.

Inicia la XXV Cátedra Europa de la Universidad del Norte, con Finlandia como país invitado de honor. Un viaje inigualable de experiencias y saberes entre el viejo continente y el Caribe colombiano, a través de 77 eventos académicos presididos por más de 150 invitados nacionales e internacionales.

Un recorrido cultural del 18 al 21 de octubre, en donde compartiremos con compañeros, amigos y familiares conocimientos acerca de la historia, la música, la economía, el pensamiento y la literatura del país nórdico, contribuyendo a su entendimiento y mostrando los avances del saber.

Para esto, los invitados, entre intelectuales, académicos, autoridades internacionales, líderes de opinión y músicos, abordarán diez ejes temáticos: Arquitectura y diseño, Ciencia y tecnología, Ciudades sostenibles, Cooperación, política y sociedad, Economía y negocios, Educación, Lengua y cultura, Negocios, Salud y Niños.

La conferencia central, el jueves, será presidida por la expresidenta finlandesa, Tarja Halonen, quien tendrá una conversación con el periodista Rafael Manzano y la periodista finlandesa, Annie Valtonen, sobre la mujer y el desarrollo sostenible.

Durante el evento se estrechan nuevas alianzas con pares internacionales que permiten impulsar la investigación, la docencia y los intercambios estudiantiles. Finlandia presentará sus fortalezas en innovación en puertos, liderazgo en política, aportes en diseño y arquitectura, así como su presencia en el campo de los negocios.

En los negocios se enfatizará en puertos, en el sector minero energético y en economía circular. Igualmente, se abordará la experiencia del modelo de educación finlandés; y en el plano cultural, se profundizará en sus contribuciones a la música con el Kantele, un instrumento de cuerda muy tradicional en ese país, que también será protagonista en el concierto EuroCaribe, que cerrará el telón a esta edición de la Cátedra Europa.

El X Encuentro RAD Social se desarrollará del 18 al 21 de octubre en el marco de la Cátedra Europa 2022, como parte de la celebración por los 15 años del programa de Diseño Gráfico. Se trata de uno de los eventos académicos más importantes en materia de Diseño en nuestro país, pues promueve y premia a aquellos diseñadores que elaboran proyectos en pro de la satisfacción de las realidades encaminadas hacia una sociedad más justa, empática y equitativa.

 

La unión de la tradición europea y colombiana en el Concierto EuroCaribe

En el marco de la celebración de los 25 años de Cátedra Europa, el XI Concierto Eurocaribe llega con un repertorio variado que mezcla lo mejor de la tradición europea con la colombiana. Este evento, que tendrá lugar el 21 de octubre, a partir de las 7 p.m., en el Coliseo Los Fundadores, contará con la participación de la Sinfónica Nacional de Colombia, el Coro de la Opera, las agrupaciones del departamento de Música y el grupo local folclórico Tambores por la Paz, conformado por niños del barrio Rebolo.

El Euroconcierto trae consigo este año muchas sorpresas como la inclusión del Kantele, instrumento nacional de Finlandia que llega por primera vez a la Universidad del Norte. Julián Gómez Giraldo, director de Orquestas de Uninorte, afirma que “este instrumento es muy parecido al arpa que se toca sobre una mesa, y tiene una sonoridad muy participal. El compositor lo usó con unas leyendas tradicionales de Finlandia y poco a poco lo va mezclando con la nostalgia de la música del Caribe”.

En las diferentes ediciones del Concierto Eurocaribe se ha contado con la presencia de grandes figuras de la música y la cultura mundial, como el pianista de jazz afrocubano Chucho Valdés. En 2014 se presentó la orquesta sinfónica con estudiantes del Departamento de música ante más de 1700 personas.

En estos 25 años la Cátedra Europa se consolida como el programa institucional y el evento académico internacional más significativo de la Universidad del Norte, con pleno reconocimiento a nivel local, regional e internacional.

   Regístrate aquí a la Cátedra Europa 2022

                   Conoce toda la programación aquí

 

Comentarios de Facebook
" "