En Atlántico, la ANT visita predios con opción de compra para la Reforma Agraria

En Atlántico, la ANT visita predios con opción de compra para la Reforma Agraria

En Sabanalarga, la Agencia Nacional de Tierras adelantó la visita técnica de un predio de 76 hectáreas que podría pasar a manos campesinas.

@AgenciaTierras.

 

Cuando la temperatura marcaba los 38 grados centígrados, funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras – ANT – llegaron hasta el municipio de Sabanalarga para adelantar la visita técnica de un predio de 76 hectáreas, en busca de territorios fértiles para las familias campesinas de la región.

Con GPS de precisión, cintas métricas, brújulas, dispositivos de medición y cámaras fotográficas, los ingenieros y demás personal de la ANT ingresaron al predio para tener un concepto general sobre el terreno, y hacer las evaluaciones iniciales sobre la utilidad técnica y jurídica del predio, y revisar las posibilidades reales de que estas 76 hectáreas pasen a ser parte del inventario de tierras que el Gobierno del Cambio viene adquiriendo para la Reforma Agraria.

“Cada visita técnica que realizamos es un paso firme hacia la Reforma Agraria. Estamos garantizando que la tierra llegue a manos de quienes la trabajan, para que las familias campesinas del Atlántico tengan seguridad, dignidad y la oportunidad de producir en su propio territorio”, afirmó Javier Torres, coordinador de la Agencia Nacional de Tierras en Atlántico.

Las 76 hectáreas visitadas pasarían a ser parte de las más de 900 hectáreas de tierra productiva que el Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Tierras y de su director Juan Felipe Harman, ha entregado en el departamento del Atlántico, una región clave para la puesta en marcha de la Reforma Agraria en todo el país.

Este trabajo permite avanzar en la meta de democratizar el acceso a la tierra, reconociendo la labor histórica de quienes la cultivan y asegurando condiciones de dignidad y justicia social en el campo colombiano.

Con cada predio visitado y cada hectárea entregada, la Agencia Nacional de Tierras reafirma su compromiso de seguir trabajando para que más familias rurales tengan oportunidades reales de sembrar esperanza, futuro y desarrollo en la tierra que cultivan.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado