En el marco del Día de la Mujer, barranquilleras culminaron con éxito el programa ‘Mujer Integral’

9 de marzo de 2023Barranquilla

Luego de meses de estudio en las aulas de la Universidad de la Costa CUC y el aporte académico del SENA, 35 mujeres culminaron con éxito la primera fase del programa ‘Mujer Integral’, iniciativa de la concejala Heidy Barrera como parte del proyecto de transformación y empoderamiento de la mujer que viene liderando desde el Concejo de Barranquilla.

Barrera Vergara dejó ver su alegría y satisfacción durante el evento de certificación realizado en el Coliseo de Competencias de la CUC, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

“Es un día importante y especial. Como las mujeres que en un pasado hicieron historia, hoy las mujeres que se están certificando en este programa también lo están haciendo. Estoy muy orgullosa de ellas y esperamos que ese proceso que inician pueda seguir en el tiempo y que sigan impactando en la vida de mujeres poderosas, resilientes y perseverantes”, manifestó la concejala.

Jaqueline Rojas, directora regional del SENA, dijo que a través de estos proyectos se busca impactar a las comunidades y a la mujer: “Nuestra misión es formar un ciudadano ideal, y si lo que hacemos a través de estos proyectos sociales es impactar comunidades, también lo es impactar mujeres cabezas de familias, mujeres grandes, fuertes, valientes y poderosas”.

Una de esas vidas que impactó grandiosamente este programa fue la de Niza Herrera.

“Para mí Mujer Integral fue una experiencia enriquecedora, me hizo obtener conocimientos no solamente en el aprendizaje empresarial sino también a nivel personal y súper exitoso me parece todo esto. Orgullosa y satisfecha de haber culminado mi formación”, indicó.

Luego de la formación técnica, estas mujeres podrán iniciar distintos modelos de negocios, enfocados en sus habilidades o destrezas y apoyadas con las unidades productivas entregadas durante el evento a fin de generar una autonomía económica.

“Les enseñamos, las capacitamos, las empoderamos, hicimos investigación en cuanto a las necesidades que tienen las mujeres y pudimos extender estos conocimientos a través de la proyección social y generar unos emprendimientos. Esto es la función de una universidad, de una alianza, en una práctica, en una realidad para 35 mujeres en las 5 localidades de Barranquilla, así que me siento muy complacido y orgulloso de estar dándole esta herramienta a las mujeres para que tengan una independencia económica que las lleve a un verdadera libertad”, manifestó Tito Crissien, asesor de rectoría de la CUC.

Al evento hizo presencia la Policía Nacional, a través de las agentes que conforman la ‘Patrulla púrpura’, quienes compartieron información sobre prevención ante cualquier hecho de violencia de género y contra el delito de extorsión.

´Mujer Integral 2.0’
La concejala del Partido de la U, confirmó que de la mano de estas dos grandes instituciones aliadas, el programa ‘Mujer Integral’ continuará en el año 2023 con el objetivo de apoyar al mayor número de mujeres posibles, residentes en las cinco localidades de la ciudad en el empoderamiento y emprendimiento femenino.

“Hoy también hicimos el lanzamiento de Mujer Integral 2.0 donde esperamos que muchas barranquilleras que estaban añorando y nos estaban pidiendo una oportunidad para poder formarse y tener una unidad productiva hoy la puedan aprovechar”, puntualizó Barrera.

Comentarios de Facebook
" "