En Soledad Triple A ha cumplido con las inversiones

En Soledad Triple A ha cumplido con las inversiones

Triple A en su compromiso de mejorar la calidad de vida de las comunidades en donde hace presencia realiza inversiones que potencializan los servicios que presta y el municipio de Soledad no es la excepción. 

Muestra de ello es que en el año 2001, Triple A recibió una infraestructura que solo permitía brindar cobertura de un 47% en el servicio de acueducto y un 36% en alcantarillado. Hoy en día Soledad cuenta con una cobertura del 100% en el suministro de agua potable y  de alcantarillado en los sectores que hacen parte de la concesión.

Con respecto al servicio de acueducto, los habitantes del municipio dejaron de comprar pimpinas y de acceder a este líquido que no cumplía con las normas sobre agua potable, a tener en su grifo un servicio de excelente calidad.

Y es que el agua que consumen hoy en día los soledeños cuenta con un índice de riesgo de 0,03%, una de las mejores aguas del país. Este servicio se presta al municipio con una continuidad de más de 23 horas.

Es importante resaltar ante el crecimiento poblacional que ha tenido el municipio en los últimos años, que Triple A ha dispuesto de su recurso humano y técnico para el suministro de los servicios a la comunidad, lo que ha permitido acceder a 141.050 usuarios al servicio de acueducto y 109.301 usuarios al sistema de alcantarillado. En ese sentido, los servicios se ampliaron acorde con el crecimiento demográfico del municipio, con un incremento de usuarios en un 329% en acueducto y 373% en alcantarillado.

No obstante, existen situaciones ajenas a la responsabilidad legal de la empresa y que han afectado la prestación de los servicios, especialmente el de alcantarillado. Factores como el desplazamiento, invasiones, y ventas de lotes sin servicios han generado un desarrollo urbanístico sin ningún tipo de control.

En Soledad, existen 36.461 unidades habitacionales que no cuentan con el servicio de alcantarillado, de las cuales 18.009 se encuentran agrupadas en 47 barrios subnormales, los cuales no han sido legalizados ni normalizados. En consecuencia, no cuentan con redes de alcantarillado lo que representa la imposibilidad técnica y jurídica para la prestación de este servicio.

Los barrios subnormales identificados por Triple A y sobre los cuales se requiere una intervención por parte de la administración municipal son:

12 de Octubre, 15 de Agosto, 23 de Noviembre, 7 de Agosto, Bella Murillo, Bello Horizonte, Ciudad Caribe IV, Ciudad Paraíso, Don Bosco, Ferrocarril, La Alianza, La Esperanza, La Floresta, La Salle, Las Ferias, Las Marinas, Los Cerezos, Los Fundadores, Los Loteros, Los Rosales, Nuevo Milenio, Nuevo Triunfo, Portal de Las Moras, Primero de Mayo, Pumarejo, Renacer, Rios de Agua Viva, San Vicente, Urb. La Viola, Viña Del Rey, Villa Adela I, Villa Adela II, Villa Carmen II, Villa Del Rey, Villa Lozano, Villa Maria Selene, Villa Merly, Villa Monika, Villa Muvdi III, Villa Santa, Villa Sol, Villa Soledad, Villa Valentina, Zarabanda, Altos de Jesús, El Éxito y Prado Soledad IV.

Otras dificultades presentadas para ampliar la cobertura del sistema de alcantarillado en las unidades habitacionales restantes, es la consecución de lotes y servidumbres para la viabilización de los proyectos y las obras públicas contratadas por el ente territorial dentro de sus competencias legales y en cumplimiento de su plan de inversiones, las cuales tienen como objetivo la instalación de redes de acueducto y alcantarillado, sin embargo, dichas obras no han sido recibidas por Triple A,  por no cumplir con los requerimientos técnicos.

Como parte de la asesoría y apoyo que Triple A siempre ha brindado al municipio, y teniendo en cuenta el interés de la actual administración en brindar cobertura del 100% de los servicios de acueducto y alcantarillado, la empresa realizó la valoración de las inversiones requeridas por parte de la administración municipal para tal fin. Se estima que el valor de las mismas estaría por el orden de los $20 mil millones para acueducto y $106 mil millones para alcantarillado.

Triple A continuará comprometida en la mejora de la calidad de vida de los habitantes del municipio, brindando servicios de alta calidad y acompañamiento a la administración local en la formulación y asesorías de los proyectos que le permitan la expansión de los servicios.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *